En ese sentido, desde la Federación Mendocina de Box adelantaron que, atentos al alcance del reglamento profesional vigente, sancionarán a los deportistas federados involucrados en estas peleas callejeras, que incluyen el Parque Central capitalino y otros espacios públicos que están siendo detectados a partir del material audiovisual disponible, que apareció en la cuenta de un influencer.
Jorge Pandolfino, parte de la comisión directiva de la FMB, confió a Diario UNO que están al tanto del problema, que conocen plenamente lo ocurrido y que "habrá sanción para las y los boxeadores responsables de estas peleas callejeras. El mensaje para la gente es que no se prenda en esto porque es muy peligroso e ilegal".
En tanto, la Federación Mendocina de Box emitió un comunicado volcando su preocupación y los detalles del caso, al tiempo que se desliga de toda responsabilidad y alerta a entrenadores y referentes de clubes sobre lo ocurrido. Además, aclara que abrirá una investigación con posible suspensión de boxeadores y entrenadores involucrados.
Aquí, uno de los videos que se viralizó:
Embed - Denuncian peleas ilegales en Mendoza
El comunicado de la Federación de Box por las peleas callejeras en Mendoza
"Por medio de la presente la Federación Mendocina de Box y su Comisión Directiva se deslinda de toda responsabilidad civil y penal ante los hechos ocurridos en el Parque Central de la Ciudad de Mendoza durante el fin de semana y de los festivales ilegales que se están llevando a cabo en diferentes puntos de la provincia sin ningún tipo de supervisión, ni promotor, ni fiscalización, ni seguridad. Hechos que repudiamos y van en contra de todo espíritu deportivo que esta institución enseña. Hechos que no respetan la salud e integridad física del deportista, poniendo en riesgo su vida.
Así mismo, informamos que se abrirá una investigación a través del Tribunal de Disciplinas de los Boxeadores y las Boxeadoras que participaron en los encuentros ilegales, así como también de los Directores Técnicos que participan en encuentros que no están nucleados dentro de lo Federativo; pudiendo ser suspendidos de manera indefinida, como así lo dictamina el Reglamento Argentino de Boxeo. Ponemos en advertencia a toda la sociedad mendocina que cualquier práctica de Boxeo ilegal debe ser denunciada, ya que está en juego la vida de un menor y de un deportista.
Así mismo, se informa que según el Reglamento Argentino de Boxeo, y en concordancia con esta Federación, los únicos autorizados para realizar combates de boxeo son los Promotores y Clubes afiliados a la Federación Mendocina de Box o la Federación Argentina de Box".
Por qué es ilegal pelearse en la calle en Argentina
En Mendoza, agarrarse a las trompadas en la calle es una falta contravencional y, en caso de haber daños, puede ser un delito penal que se califica como “riña”.
El art. 55 del Código Contravencional prohíbe tomar parte de una pelea en lugar público o expuesto al público y establece sanciones. En tanto, el Código Penal (arts. 95 y 96) no castiga la “pelea” por sí sola, sino el resultado lesivo.
Si se logra individualizar a quién causó el daño, deja de aplicarse la figura especial de riña y corren las reglas comunes de homicidio o lesiones (con penas más altas).
No solo peleas callejeras de box, también competencia de natación en el lago del Parque
En la cuenta de Instagram del influencer apuntado como responsable de la organización de las peleas callejeras a cambio de dinero (se reserva su identidad por disposición judicial), también pueden verse competencias de natación en pleno lago del Parque General San Martín, sin las medidas de protección necesarias ni asistencia en caso de accidente.
En el video aparece una persona que, a cambio de $70.000, hace competir a dos jóvenes con pantalones de jean en el espejo de agua del Parque.