Banco Nación
Mendoza compra dólares a precio oficial del Banco Nación para afrontar el vencimiento de una nueva cuota de deuda.
Bonos en pesos para el pago de deuda en dólares
En marzo de este año, Mendoza recibió el aval del Banco Central para colocar títulos de deuda en pesos y así reunir los fondos necesarios para afrontar los vencimientos del bono en dólares PMM29, emitido en 2020 para reestructurar el PMY24 por U$S530 millones.
Según los términos del bono a 2029, cada vencimiento semestral implica el pago de U$S40,75 millones de capital más intereses. Para la cuota del 19 de septiembre, los intereses ascienden a U$S9,38 millones, dado que la tasa anual vigente es del 5,75%. En total, Mendoza deberá pagar unos U$S50,1 millones este viernes.
Para reunir esos fondos, el Ministerio de Hacienda colocó títulos de deuda en pesos en el mercado local: el 18 de marzo, por $32.952 millones y $23.820 millones, y el 26 de junio, por $39.802 millones y $29.252 millones.
Según aseguró el ministro Fayad a Diario UNO, esos fondos son suficientes, pese a la escalada del dólar en las últimas semanas. Cuando se pagó la primera cuota del año en marzo, el costo por dólar fue de poco más de $1.000, lo que dejó un remanente en pesos. Sumando los fondos conseguidos en junio, Mendoza cuenta con un “colchón” de unos $73.726 millones, suficiente para cubrir la compra de los poco más de U$S50 millones a precio oficial del Banco Nación de la cuota de deuda que vence este 19 de septiembre.