Debate en Diputados

A horas de una sesión clave para las universidades, los radicales aliados a Milei juegan al misterio

Son los diputados nacionales Pamela Verasay y Lisandro Nieri, que le responden a Cornejo. Cinco mendocinos respaldarán la ley de financiamiento a universidades

A escasas horas de que arranque una sesión clave de la Cámara de Diputados en la que se discutirá si se ratifica o no la ley de financiamiento universitario, o si avanza el veto presidencial de esa norma, reina el misterio sobre cómo votarán dos diputados de la UCR que le responden políticamente a Alfredo Cornejo. La duda se terminará pasado el mediodía cuando comience el debate en el Congreso.

Se trata de Pamela Verasay y Lisandro Nieri, quienes decidieron ausentarse cuando esa cámara le dio la media sanción a esa ley.

Diario UNO intentó contactar a ambos legisladores, pero ellos evitaron dar definiciones sobre qué votarán.

Asamblea Legislativa Pamela Verasay y Lisandro Nieri.jpg
Reina el misterio sobre cómo votarán los diputados nacionales radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay.

Reina el misterio sobre cómo votarán los diputados nacionales radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay.

El mismo 7 de agosto pasado, cuando el proyecto se debatió en Diputados, el presidente de la UCR mendocina, Andrés Lombardi y su par de La Libertad Avanza, presentaban esa alianza electoral para competir juntos en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Era de esperar entonces que los dos diputados nacionales por Mendoza, que políticamente le responden al gobernador Alfredo Cornejo, no votaran esa ley de financiamiento universitario que los libertarios rechazan de plano, con el claro cuestionamiento del "gasto" que supone.

Cinco diputados nacionales mendocinos ya decidieron su voto

En la vereda de enfrente ya están ubicados cinco diputados nacionales, que ya avalaron esa ley y que volverán a hacerlo este miércoles.

En esa lista se ubican los tres peronistas Adolfo Bermejo, Liliana Paponet y Martín Aveiro, a quienes se suman el radical Julio Cobos y la ex libertaria devenida en opositora, Lourdes Arrieta, ahora representante del espacio Transformación.

En contra de la ley ya se descuenta que voten los libertarios Mercedes Llano, Facundo Correa Llano y Álvaro Martínez.

Cómo jugarían los fondos que recibieron los gobernadores

Hasta este martes, los diputados nacionales de la oposición confiaban en reunir los dos tercios que la ley exige para voltear un veto presidencial.

"Estamos justos, pero llegamos", decía un peronista mendocino previo a la reunión de bloque prevista para las 11 de este miércoles.

Sin embargo, estaban los que temían que el acercamiento que tejió el presidente con algunos gobernadores en las últimas horas hicieran que los diputados que les respondían a esos mandatarios cambiaran sus votos en virtud de los beneficios que habían recibido sus provincias.

"No sabemos si los misioneros van a cambiar su postura o cómo podría incidir ese acercamiento que tuvo Milei con los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y de Chaco, Leandro Zdero", titubeó otro legislador nacional.