frontera mexico estados unidos canciller efe 2
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en una rueda de prensa, en Ciudad de México (Archivo). Crédito: EFE/ José Méndez.
En los últimos seis meses, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se repatriaron a 82.049 mexicanos. De ellos, 47.594 recibieron asistencia consular, incluso algunos que tenían su documentación en regla.
Migrantes mexicanos detenidos en Estados Unidos
La SRE detalló que 1.641 mexicanos fueron detenidos en redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Además, se realizaron 6.326 visitas consulares a centros de detención en Estados Unidos, donde se constató que muchos connacionales enfrentan condiciones difíciles: bajas temperaturas por aire acondicionado, demoras en procesos judiciales, hacinamiento, falta de higiene y atención médica limitada.
Un caso que generó preocupación es el del centro de detención Everglades, en Florida, conocido como “Alcatraz de los caimanes”. Aunque una jueza ordenó su cierre, todavía permanecen allí 78 mexicanos. Según testimonios, enfrentan problemas de acceso a servicios básicos de aseo y alimentación.
Seguimiento a redadas y centros de detención
La cancillería mexicana señaló que seguirá de cerca tanto el cierre de Everglades como las redadas con agentes enmascarados en Estados Unidos, las cuales fueron justificadas por ese país como medidas de protección para su personal.
El Gobierno de México asegura que continuará trabajando en defensa de los derechos de sus connacionales en la frontera y reforzará la cooperación con Estados Unidos para atender los retos de la migración.