Segundo fallo

Volvieron a condenar al "Fatmagul" por el crimen en Las Heras de una adolescente: 22 años de cárcel

Eduardo Olivera (25) ya había sido encontrado culpable por el crimen en Las Heras de Micaela Martinelli (15), ocurrido hace casi 7 años, pero la Suprema Corte de Justicia ordenó revisar la cantidad de años de prisión

Tras casi siete años de idas y vueltas, la Justicia le puso punto final a la investigación por el crimen en Las Heras de la adolescente Micaela Martinelli. Eduardo Olivera (25), conocido como Fatmagul, había sido condenado por el hecho de sangre pero la Suprema Corte de Justicia ordenó revisar la cantidad de años de cárcel que recibió. Finalmente este martes volvió a ser sentenciado a 22 años de prisión.

A mediados de 2021 se realizó el juicio contra Olivera donde fue encontrado culpable de efectuar la balacera contra un grupo de jóvenes que se encontraban en el barrio Jarillal, aquel 8 de junio de 2016. Las balas iban dirigidas para un joven de 19 años que sufrió una herida en un brazo, pero Micaela Martinelli (15) también estaba en el lugar y terminó perdiendo la vida.

► TE PUEDE INTERESAR: Condenado a 27 años de cárcel por asesinar "por error" a una adolescente en Las Heras

En ese primer juicio, Fatmagul Olivera fue sentenciado a 27 años de prisión por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad. Recibió esa pena cercana al máximo porque se declaró que era reincidente. Sin embargo, la defensa apeló el fallo indicado que no correspondía tener en cuenta su delito anterior debido a una cuestión temporal y recibió el visto bueno de la Corte.

El máximo Tribunal de Justicia dejó firme el fallo en cuanto a la autoría del Fatmagul en el hecho de sangre pero ordenó que se dicte una nueva condena respecto a los años de prisión. Este martes se realizó una audiencia donde participó la defensa, la querella y la fiscal de Homicidios Andrea Lazo. Finalmente, el juez Diego Lusverti condenó a Olivera a 22 años de privación de su libertad.

Micaela Martinelli.jpg
Micaela Martinelli, la víctima del crimen en Las Heras.

Micaela Martinelli, la víctima del crimen en Las Heras.

Crimen en Las Heras

El hecho de sangre ocurrió el 8 de junio de 2016, cerca de las 19, cuando Micaela Martinelli se encontraba junto a un grupo de amigos en la esquina de Mazza y Luján, a pocas cuadras de su domicilio, dentro del barrio Jarillal. Dos jóvenes pasaron en moto por el lugar y comenzaron a disparar contra el grupo. Los investigadores sostienen que las balas iban dirigidas para Pablo Lucero (19), quien terminó herido en el brazo y en la pierna pero pudo salvar su vida. Micaela recibió una herida de arma de fuego su hombro izquierdo que atravesó su tórax y le quitó la vida a los pocos minutos.

► TE PUEDE INTERESAR: El presunto femicida de Agostina Trigo también enfrenta una causa por prostituir a su hijastra

Fatmagul Olivera y su hermano Cachete -un menor de 14 años inimputable- fueron señalados por los testigos. El primero de ellos fue detenido cuatro meses después del crimen en Las Heras. Sin embargo, debido a la falta de pruebas nunca fue imputado en el expediente. Con la reorganización de las Unidades Fiscales, la magistrada Andrea Lazo tomó el liderazgo del expediente penal y logró que decenas de testigos declarar en contra del mayor de los Olivera. Con estas pruebas, el 1 de mayo pasado ordenó su detención.