Juicio abreviado

Video: así actuaba el polifacético estafador serial que fue condenado por casi 20 hechos pero quedó en libertad

Diego Alfredo Osses (42) admitió haber cometido varias estafas en las que se hacía pasar por empleado de diferentes empresas para sustraerle dinero en efectivo y celulares a las víctimas. Fue sentenciado a 3 años de prisión en suspenso

En los primeros días de enero pasado, Diego Osses fue detenido tras un allanamiento que se realizó en su casa ubicada en el barrio Eva Perón de Las Heras. Los sabuesos policiales estaban tras sus pasos tras una batería de denuncias por personas que habían sido estafadas y le habían entregado dinero y su celular. De hecho, en ese operativo se recuperaron varios de los artefactos que el hombre le había sustraído a las víctimas.

A mediados de marzo, Osses recuperó su libertad luego de que una jueza decidiera no dictar la prisión preventiva teniendo en cuenta que no tiene antecedentes penales y el delito de estafa es excarcelable.

► TE PUEDE INTERESAR: Los chats de un árbitro de Mendoza que se hacía pasar por sus nietos y le pedía fotos a menores de edad

estafador diego osses.jpg
Algunos teléfonos fueron recuperados cuando detuvieron al estafador serial.

Algunos teléfonos fueron recuperados cuando detuvieron al estafador serial.

De hecho, en los primeros días de abril se concretó un juicio abreviado tras un pacto entre la defensa del hombre y la fiscal de Delitos Económicos Susana Muscianisi. El sujeto fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso -quedó libre sujeto a ciertas reglas de conducta- por 19 hechos de estafa.

Mismo modus operandi del estafador

Los hechos por los que fue condenado Diego Osses ocurrieron entre diciembre de 2017 y enero de 2023, con mayor actividad en tiempos de pandemia en el año 2020 y también en 2022. En todas las estafas utilizó el mismo discurso, aunque con algunos cambios: decía ser empleado de una empresa para ganarse la confianza de la víctima.

En algunas ocasiones dijo ser vendedor de importantes cadenas de electrodomésticos y en otras decía que era propietario de casas de servicio técnico para celulares. En el primer caso le pedía un adelanto de dinero en efectivo y la entrega de un celular usado como método de pago para heladeras que se comprometía a entregar en los siguientes días. En el segundo modus operandi convencía que podía solucionar alguna falla técnica de su celular en cuestión de minutos y las víctimas se lo terminaban entregando.

Generalmente, los delitos se concretaban en el lugar donde las víctimas trabajaban, como pueden ser kioscos, hoteles, heladerías y tiendas de ropa.

En uno de los hechos ocurrido en junio de 2020 logró sacarle un Samsung S7 a un kiosquero en su local de Godoy Cruz, con el agravante de que la víctima le contó que el teléfono era de su hijo que había fallecido hacía 3 meses. "Yo también tengo un bebé que se murió hace 2 meses", le mintió Diego Osses, para ganarse su empatía.

La estafa fue filmada por una cámara de seguridad que tenía el comerciante en su local donde no sólo se puede apreciar con claridad del rostro del sujeto sino también al conversación que mantuvo durante más de 15 minutos para convencerlo de que entregue el artefacto.

diego alfredo osses

Temas relacionados: