En el Hospital Español

Un obstetra hizo una cesárea, se equivocó, dejó a su paciente estéril y ahora fue condenado

Un médico fue condenado este viernes por un caso de mala praxis donde le realizó una ligadura de trompas a una mujer sin su consentimiento y luego le dijo "nena, metía la pata, disculpame"

Un caso de mala praxis y de violencia obstetricia inédito tuvo su resolución en la Justicia penal este viernes. Un médico fue condenado por dejar estéril a una paciente a quien le realizó una cesárea en el Hospital Español pero le agregó un procedimiento de ligadura de trompas por error.

En el juicio quedó probado que el 28 de septiembre de 2020, una mujer que ahora tiene 41 años estaba internada en el Hospital Español a punto de dar a luz a su hija. La paciente, nacida en Formosa pero radicada en la localidad cordillerana de Punta de Vacas, había optado por realizar una cesárea como ocurrió con su anterior hijo.

Según su declaración, en un momento de la cirugía comenzó a sentir olor a quemado. Luego, el obstetra Ignacio Arpedoni (72) le mostró "dos bolitas" que tenía sus manos y le dijo "esta es la muestra del trabajo que se hizo en las trompas".

La víctima le cuestionó que ella no había prestado consentimiento para una ligadura de trompas, ante lo que el galeno le contestó "nena, metí la pata, disculpame, pensé que era mi otra paciente y me equivoqué".

Hospital Español.jpg

La denuncia se radicó en forma online el 7 de octubre siguiente y se inició un expediente donde Arpedoni terminó imputado por lesiones gravísimas culposas en mayo de 2022. En las últimas semanas fue juzgado y fue condenado a una pena de 2 años de prisión en suspenso y mismo tiempo de inhabilitación.

► TE PUEDE INTERESAR: Una médica fue condenada por una mala praxis que derivó en la muerte de una joven que recién daba a luz

La defensa del médico intentó demostrar que la ligadura de trompas se realizó de emergencia debido a un importante sangrado que tenía la mujer, por lo que solicitó la absolución.

En tanto que el fiscal Tomás Guevara y los abogados querellantes Agustina Maddiona, Omar Fornetti y Úrsula González habían pedido una pena de 3 años de prisión en suspenso y 4 de inhabilitación- demostraron lo contrario mediante la historia clínica, testimonios y pericias del Cuerpo Médico Forense que revelaron la negligencia.

► TE PUEDE INTERESAR: El cirujano Carlos Arzuza, conocido como el Lotocki mendocino, accedió a beneficios carcelarios

Temas relacionados: