Sorteo Jurado Popular-2026
A la izquierda, las terminaciones de DNI de los mendocinos que podrán ser llamados a integrar los jurados populares en 2026.
Los jurados elegidos por departamentos
Los 11.127 mendocinos -varones y mujeres- cuyos DNI tienen terminaciones como las antes mencionadas deberán estar atentos en 2026 ya que quedaron en condiciones de ser convocados para integrar jurados populares a cargo de procesos penales.
Del total de personas sorteadas, 7.630 son habitantes de los departamentos del Gran Mendoza: Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján de Cuyo, Las Heras, Lavalle y Maipú.
Esa cantidad quedó integrada por 3.811 mujeres y 3.819 varones.
El resto de los designados por sorteo para integrar jurados populares en 2026 pertenecen a los siguientes departamentos:
. 1.631 San Rafael, General Alvear y Malargüe (866 mujeres y 765 hombres)
. 1.655 San Martín, Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa (815 mujeres y 840 varones)
. 811 Tunuyán, Tupungato y San Carlos (419 mujeres y 392 hombres)
En Mendoza ya hubo 58 juicios por jurado popular
La ley provincial que habilita la realización de juicios por jurado popular data de 2018 y establece, además de la mecánica y la logística de este tipo de procesos penales, que los potenciales jurados deben ser elegidos para cada año mediante un sorteo en Juegos de Casinos, tomando como referencia los 3 últimos dígitos del DNI.
Hasta el momento, en Mendoza se han realizado 58 juicios por jurado popular integrados por ciudadanos comunes. El último terminó con la declaración de culpablidad y condena al policía Franco Cuello por el crimen de la esposa, calificado como homicidio culposo.
Un total de 930 mendocinos participaron de esos debates penales en las categorías titulares y suplentes.
policia franco cuello femicidio 2
El último juicio por jurado en Mendoza terminó hace una semana y el policía Franco Cuello fue declarado culpable y condenado a 4 años y 8 meses de cárcel por el homicidio culposo de la esposa.
Foto: Prensa Poder Judicial
Qué mendocinos pueden integrar un jurado popular
De acuerdo a la legislación vigente, ser jurado es una carga pública que reúne las siguientes condiciones:
- Ser argentino nativo o naturalizado con no menos de 5 años de ciudadanía.
- Tener residencia permanente no inferior a 4 años en el territorio provincial y de 2 años en el territorio de la jurisdicción del Tribunal Colegiado competente.
- Tener entre 18 y 75 años.
- Comprender el idioma, saber leer y escribir y contar con el pleno ejercicio de los derechos políticos.
- Quedan exceptuados de ser elegidos como jurados los magistrados, abogados y personal policial y penitenciario.