Si los alumnos llegan a la escuela y el o la docente no asiste a dar clases, los adultos responsables ahora pueden avisarlo a través del sistema GEI Padres.
Si los alumnos llegan a la escuela y el o la docente no asiste a dar clases, los adultos responsables ahora pueden avisarlo a través del sistema GEI Padres.
Es una disposición que se habilitó desde esta semana y, según explicaron desde la DGE, se efectuó no solo como una herramienta para que los padres alerten sobre la inasistencia de los docentes, sino también como una forma de control sobre las faltas de los alumnos, que muchas veces no se quedan en la escuela y en la casa dicen que "el profesor no fue".
Desde el gobierno escolar desmintieron que se trate de una disposición para vigilar a los maestros y aseguraron que "no necesitan esto porque están colocando relojes biométricos en todas las escuelas".
Las madres, padres o adultos responsables ya poseen una cuenta de GEI en la que ingresan a ver las notas y otros datos de sus hijos. En esta se ha agregado una pestaña denominada "inasistencia docente".
Haciendo click en esta pestaña, se abre otra ventana y allí figura el nombre y apellido de la o el docente y un botón que hay que accionar para avisar la inasistencia.
Según explicaron desde la DGE, si bien los único que pueden ver qué padre o madre envió el aviso de inasistencia docente son las personas del departamento de sistemas, esta notificación no es anónima. También esto tiene que ver con generar transparencia y evitar "un ensañamiento" con algún educador en particular.
El gobierno escolar aseguró que se trata de "una herramienta más que vincula y compromete a los padres con la escuela. Necesitamos que lo hagan de forma responsable y entiendan que ellos también son parte fundamental del sistema.
Por otro lado, nadie debe temer qué esto sea utilizado de forma arbitraria porque se trata de una instancia más de cruce de información para mejorar los procedimientos"