► TE PUEDE INTERESAR: Comienza un megajuicio que involucra al clan Aguilera, "alfajores" de cocaína y un arsenal
En la jornada se leyeron las acusaciones frente a las sospechosas, a la madre de la víctima fatal que viajó desde España para presenciar el juicio y a una docena de abogados ya que no sólo están los representantes legales en el fuero penal sino también en el ámbito civil. Los padres de la niña reclaman una indemnización de $4.480.000 más intereses -desde el día del hecho hasta hoy- por daños y perjuicios. Los apuntados en en este último expediente no son solamente las médicas sino también el propio Hospital Español y el jefe de Hemoterapia Francisco del Río.
Los jueces Agustín Chacón, Diego Lusverti y David Mangiafico serán los que deban resolver si corresponde el pago del dinero, pero más importante es que definirán si Piatti y Bacciedoni son culpables de mala praxis. El plato fuerte comenzará este martes con las declaraciones de los padres de Guadalupe Codes -la madre en forma presencia y el padre en videoconferencia desde España- y de la médica Piatti. Sus abogadas defensoras -las hermanas Gemina y Anahí Venier- adelantaron que será un testimonio extenso ya que explicará con detalles el tratamiento al cual fue sometida la niña y, sobre todo, argumentará por qué aplicó en forma correcta los protocolos.
GUADALUPE CODES 2.jpeg
Andrea Ramírez, la madre de Guadalupe Codes.
En la otra esquina del ring judicial, la fiscal de Homicidios Andrea Lazo y el abogado querellante Pablo Cazabán sostiene una doble acusación. La más grave es que se trató de un homicidio simple con dolo eventual -de 8 a 25 años- ya que las médicas se representaron que al no chequear la forma correcta de aplicar el medicamento podían causa la muerte de la paciente e igual continuaron adelante con su accionar. La más benévola es el homicidio culposo -de 1 a 5 años de cárcel-, es decir, un hecho accidente o negligente.
El juicio se extenderá durante varias jornadas pero sea cual sea el fallo es casi un hecho que Piatti y Bacciedoni saldrán caminando en libertad el día de la sentencia. Es que en caso de ser encontradas culpables y recibir una pena de prisión en efectivo, habrá que esperar hasta que el fallo quede firme.
guadalupe codes.jpg
Guadalupe Codes tenía 9 años cuando murió.
¿Mala praxis?
Guadalupe Codes tenía 9 años cuando le diagnosticaron leucemia, un tipo de cáncer en la sangre. El 24 de agosto de 2015 ingresó al Hospital Español para comenzar su tratamiento oncológico con Vincristina, un poderoso medicamente para evitar el avance de la enfermedad. La Fiscalía sostiene que Piatti y Bacciedoni suministraron la inyección directamente en la columna de la niña cuando debían hacerlo por vía intravenosa, lo que le causó una paraplejia ascendente. Dos días después le aplicaron la segunda dosis, esta vez sí por sus venas pero "al margen de los protocolos".
El estado de salud de la menor empeoró con el correr de los días y fue trasladada al Hospital Pediátrico Humberto Notti. Terminó perdiendo la vida el 20 de noviembre siguiente.