En forma satisfactoria, al menos para la parte acusadora, terminó el juicio el juicio contra tres funcionarias que fueron condenadas para dejar abandonada a Luciana Milagros Rodríguez, la pequeña de 3 años que luego fue asesinada a golpes por su padrastro y su madre.

Te puede interesar: ANSES: este es el cronograma de pagos del bono de $5.000 a jubilados y de $2.000 a beneficiarios de la AUH

Las psicólogas Fabiana Lucentini y Vanesa Consina recibieron una pena de 3 años de prisión en suspenso -continuarán en libertad- y la misma cantidad de año para ejercer cargos públicos.

Para la jueza Laura Guajardo no sólo incumplieron con sus deberes de funcionarios si no también su inaccionar ante el evidente maltrato que sufría la pequeña representó dejarla en estado de abandono.

Por su parte, la asistente social Mónica Castro fue absuelta por el beneficio de la duda.

Estas dos condenas se suman a la del encargado del Órgano Administrativo Local (OAL) Rafael Vizcarra, quien al principio del juicio recibió 2 años de prisión en suspenso y 4 de inhabilitación.

El fallo es histórico. No sólo por la relevancia que tomó el caso Luciana, que interpeló a toda la sociedad de Mendoza al conocerse su asesinato, si no también porque es la primera vez que se encuentra culpables a funcionarios en un caso de maltrato infantil.

El caso

Luciana Milagros Rodríguez perdió la vida el 7 de enero del 2014, cuando su padrastro la llevó a la Clínica Santa María, ubicada a la vuelta de la casa usurpada donde vivían -en calle Entre Ríos de Ciudad-. La pequeña de 3 años había muerto debido a fuertes golpes que le propinó el hombre.

El 29 de septiembre del 2015Rita Evelin Rodríguez (25) y Jorge Coco Orellano (36) fueron condenados a prisión perpetua. Los jueces entendieron que el hombre actuó con ensañamiento y la mujer fue cómplice por no hacer nada para evitar los malos tratos. El fallo fue confirmado por la Suprema Corte de Justicia en febrero de 2017.

El caso reveló el inaccionar de funcionarios de la OAL, policías y autoridades judiciales, ya que la pareja tenía antecedente de malos tratos y habían sido denunciados por distintas personas anteriormente.