Judiciales Diego Guzmán
Violencia en el fútbol

Caso Carrasco: el policía Guzmán intenta revertir la condena en su contra

Por UNO

Una vuelta de rosca más, probablemente la última, tendrá el expediente por la muerte de Lucas Carrasco (22), el joven hincha de Independiente Rivadavia que murió tras incidentes en las afueras del estadio en 2014. El policía ya condenado que tiene la causa buscará zafar de su situación.

También te puede interesar: Desgarro de hígado, golpes en la cara, ojos y encías: las lesiones del bebé asesinado en Tupungato

El 27 de junio pasado, tras un extenso segundo juicio que se realizó, Diego Guzmán (29) fue condenado a tres años de prisión en suspenso y 7 de inhabilitación para ejercer cargos policiales. Esto bajo el delito de homicidio en exceso del cumplimiento del deber.

La sentencia fue llamativa ya que los jueces se inclinaron por una calificación que no había solicitado ninguna de las partes. En los alegatos, la Fiscalía y la querella sugirieron una pena a 18 años de prisión por homicidio simple con dolo eventual agravado por el uso de arma de fuego y por ocurrir en las inmediaciones de un espectáculo deportivo. La defensa, en cambio, solicitó la absolución.

Ante un fallo tan dispar, se esperaba que el fiscal Darío Tagua o el defensor oficial Rafael Manzur presentaran alguna medida para que la Suprema Corte de Justicia lo revise.

Sin embargo, esto no ocurrió. Pero sí fue el propio Guzmán quien presentó un recurso in pauperis. ¿Qué es esto? Un escrito elaborado por él mismo sin asesoría legal. Básicamente, el policía pidió una audiencia ante la Corte buscando zafar de la condena en su contra -si se confirma el fallo no irá preso pero sí será exonerado de la Policía-.

 Embed      

Quien deberá exponer en esa cumbre ante los ministros será su representante legal. En tanto que la parte acusatoria también tendrá la oportunidad de contestar lo reclamado por Guzmán.

De esta forma, se espera que sea el máximo Tribunal de Justicia el que dicte la sentencia final en la causa que nació hace más de 5 años.

El caso

El 14 de marzo de 2014, Independiente Rivadavia recibía a Instituto de Córdoba. El partido se suspendió debido a un corte de luz en el estadio Bautista Gargantini, lo que desató incidentes en las inmediaciones.

Aproximadamente a las 21.45, un hincha de la Lepra recibió un golpe en el craneo con un objeto contundente. Quedó tendido en el costado sur del Mendoza Tenis Club. Las lesiones fueron tales que, pese a ser asistido y quedar internado, Lucas Carrasco murió dos días después.

La investigación determinó que el objeto fue un cartucho de gas lacrimógeno y justamente era Guzmán quien portaba la escopeta lanzagases esa noche.

Guzmán, policía de Infantería, ya se había sentado en el banquillo de acusados a mediados de 2016. Sin embargo, ese juicio fue nulo ya que quedó suspendido durante más de 15 días. De hecho, en la jornada que debía reanudarse para evitar esto, el juez José Valerio -hoy ministro de la Corte- presentó un certificado de enfermedad.

Temas relacionados: