Ignacio Irañeta redondeó una buena tarde en el Gargantini. (Horacio Altamirano/UNO).
Habrá que esperar un plazo de una semana para conocer los fundamentos del fallo y luego la parte acusadora definirá si presenta un recurso de casación para que la Suprema Corte de Justicia revise el fallo.
La palabra del abogado defensor
El abogado defensor, Francisco Diez, explicó que “no se podía tener certeza de qué había pasado el abuso sexual. Puede ser que la mujer haya inducido a la niña a hablar pero no tenemos certeza de eso”.
Entre las principales pruebas del expediente contra Ignacio Irañeta, estaba el proceso en cámara Gesell con la niña de 3 años que nunca se terminó ya que la madre dejó de presentarla ante los peritos argumentando que se la estaba revictimizando.
Por otro lado, la denunciante también había aportado el audio de una supuesta grabación donde la niña le daba detalles del abuso sexual, pero la defensa contrapuso que nunca se realizó una pericia de voz para determinar si efectivamente esa voz era de la presunta víctima.
La denuncia por abuso sexual
La madre de la niña de 3 años, cuñada de Ignacio Irañeta, denunció en los primeros días de 2019 que el entonces jugador de Independiente Rivadavia la había abusado sexualmente. Sin profundizar detalles, la mujer narró tres hechos que ocurrieron entre octubre y noviembre de 2018 en un departamento ubicado en calle Maipú de Godoy Cruz.
► TE PUEDE INTERESAR: Empresario dijo que importaba mercadería por 4 mil dólares y en realidad eran 300 mil dólares
Ignacio Irañeta estuvo algunas semanas sin presentarse ante la Justicia personalmente, aunque sí con un abogado particular. Finalmente se entregó y fue imputado en los hechos. La investigación tuvo varias idas y vueltas ya que estuvo cerca de ser sobreseído durante la etapa de instrucción, pero esa medida no se alcanzó y finalmente el caso fue elevado a juicio.