Crisis en Medio Oriente

Trump mantuvo llamada urgente con Netanyahu mientras el conflicto Israel-Irán escala

Trump habló con Netanyahu y convocó al Consejo de Seguridad Nacional mientras el conflicto Israel-Irán se intensifica. La Embajada de Estados Unidos cierra

Por UNO

Donald Trump mantuvo conversaciones urgentes con el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu el martes, mientras el conflicto entre Israel e Irán ingresaba a su quinto día con cientos de víctimas reportadas en ambos bandos. Un funcionario de la administración Trump confirmó la llamada telefónica al New York Times, aunque los detalles específicos de su discusión permanecen clasificados, informó EFE.

TRUMP-MACRON-G7-EFE-2.jpg
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, en Canadá, durante su corto paso por la cumbre G7 (Archivo). Crédito: EFE.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, en Canadá, durante su corto paso por la cumbre G7 (Archivo). Crédito: EFE.

Reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El presidente estadounidense inmediatamente convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca para evaluar la posible participación de Estados Unidos en los esfuerzos de Israel por atacar las capacidades nucleares de Irán.

Esta acción decisiva señala la seria preocupación de la administración sobre la situación que se deteriora rápidamente en Medio Oriente.

Donald Trump negó firmemente los reportes sobre iniciar negociaciones de paz con Irán, utilizando Truth Social en la madrugada del martes para aclarar su posición. "No he contactado a Irán para 'conversaciones de paz' de ninguna manera. ¡Esto son solo noticias falsas y totalmente inventadas!", escribió el presidente.

Agregó que Irán "debería haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa" y que "habría salvado muchas vidas".

Cierre de Embajada de Estados Unidos

La escalada de violencia obligó a la embajada de Estados Unidos en Jerusalén a cerrar a partir del miércoles debido a graves preocupaciones de seguridad. Este paso sin precedentes subraya la gravedad de la crisis actual que afecta la región.

Donald Trump abandonó abruptamente la cumbre del G7 en Canadá el lunes, contradiciendo las afirmaciones del presidente francés Emmanuel Macron de que regresó a Washington para mediar un alto el fuego.

TRUMP-MACRON-G7-EFE-1.jpg
Emmanuel Macron y Donald Trump en Kananaskis, en Canadá (Archivo). Crédito: EFE/ Casa Blanca.

Emmanuel Macron y Donald Trump en Kananaskis, en Canadá (Archivo). Crédito: EFE/ Casa Blanca.

El presidente dejó claro que aunque Irán expresó disposición para desescalar a través de intermediarios, las conversaciones de paz directas no han comenzado.

Casa Blanca evalúa opciones militares

La reunión del Consejo de Seguridad Nacional se enfocará en evaluar varias estrategias de intervención mientras Israel continúa su campaña contra la infraestructura nuclear iraní. Fuentes sugieren que la administración está considerando múltiples escenarios, desde presión diplomática hasta potencial apoyo militar.

El conflicto ha creado un desafío diplomático complejo para Donald Trump, quien debe equilibrar la fuerte alianza de Estados Unidos con Israel mientras evita una escalada regional más amplia. Las fuerzas iraníes lanzaron múltiples ataques con misiles balísticos en respuesta a los ataques israelíes, creando un peligroso ciclo de represalias.

Temas relacionados: