El acuerdo incluye la aprobación de visas para estudiantes chinos matriculados en universidades estadounidenses, un tema que había generado tensiones diplomáticas entre ambas potencias.
Trump prometió trabajar "en estrecha colaboración" con Xi Jinping para "abrir China al comercio estadounidense", calificando el pacto como "un gran TRIUNFO para ambos países".
Negociaciones en Londres
China y Estados Unidos concluyeron este martes dos jornadas cruciales de negociaciones comerciales en Londres, estableciendo un marco de trabajo tras la llamada "muy positiva" entre Trump y Xi la semana pasada.
Li Chenggang, viceministro de Comercio chino, confirmó que "esperamos que los avances logrados en esta reunión de Londres contribuyan a mayor confianza entre China y Estados Unidos".
Las conversaciones se centraron en relajar controles de exportación en sectores estratégicos como semiconductores y minerales de tierras raras, vitales para vehículos eléctricos e inteligencia artificial.
Reducción drástica de los aranceles
Este acuerdo representa una reducción significativa desde los gravámenes previos. Washington había comprometido rebajar sus aranceles del 145% al 30%, mientras Pekín reduciría del 125% al 10%, con un plazo de 90 días negociado en Ginebra el mes pasado.
El pacto resuelve disputas sobre semiconductores avanzados que impulsan la Inteligencia Artificial, tierras raras esenciales para fabricantes de vehículos eléctricos, y visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.