Los beneficios que aporta la fruta
La papaya es originaria de Centroamérica, se caracteriza por su contenido de papaína (una enzima que facilita la descomposición de proteínas y promueve una digestión eficiente). Como consecuencia de ello, utilizarla en las noches puede servirnos para evitar molestias como la indigestión o la sensación de pesadez.
Según informa el 'Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM', el uso de la mencionada fruta es recomendada para atacar aquellos trastornos digestivos (por ejemplo dolor de estómago, diarrea y estreñimiento.
►TE PUEDE INTERESAR: El fertilizante casero que es oro en polvo para que tu árbol dé frutas enormes y se hace con tres ingredientes
Esta gran aliada para la salud gastrointestinal ofrece un muy bajo contenido calórico, lo cual además la ofrece como una importante opción saludable para aquellos que desean una cena liviana. Como si fuera poco, la papaya tiene un alto contenido de agua y fibra, lo que aumenta la sensación de saciedad.
Sus semillas, poco consumidas pero igual de importantes, también cuentan con propiedades digestivas y antiparasitarias. Pese a esto, los profesionales recomiendan que si ingesta sea moderada.
Más recomendaciones sobre la papaya y su consumo
Jessica Licea Mendoza, química egresada de la UNAM, resalta que la papaya posee importantes propiedades curativas. Entre las que se destacan:
- Propiedades antitumorales: sus compuestos bioactivostienen un efecto citotóxico sobre las células cancerosas, lo que contribuye a su potencial acción para reducir tumores.
Papaya (2).webp
La papaya cuenta con una gran cantidad de beneficio para sus consumidores.
- Efecto antiparasitario: gracias a los alcaloides antihelmínticos y a la carpaína (compuesto natural), la papaya es efectiva para eliminar parásitos intestinales y gusanos dentro del sistema digestivo.
- Acción antibacteriana: posee un importante poder bactericida, lo que la convierte en una opción efectiva para tratar enfermedades infecciosas bacterianas.
- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: la papaya es rica en enzimas (como la papaína) y antioxidantes (como el betacaroteno, la vitamina E y la vitamina C). Estos nutrientes ayudan a reducir la inflamación, acelerar la cicatrización, prevenir enfermedades crónicas y ciertos padecimientos cardiovasculares.