joe biden-hunter biden-indulto-efe 1.webp
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y su hijo Hunter Biden. Crédito: EFE/EPA/Michael Reynolds.
La Fiscalía tiene hasta el 9 de diciembre para responder al nuevo reclamo. Hasta ahora se opuso a que se desestime el caso, pero hace un par de semanas cedió y dejó la puerta abierta a que se posponga la sentencia a 2029, cuando finalice su segundo mandato.
Defensa de Trump recurre a la inmunidad presidencial
La defensa pidió de nuevo en que se le aplique la sentencia del Tribunal Supremo que concede inmunidad a los presidentes de Estados Unidos, o que se considere que sus derechos como presidente electo son similares a los de un presidente en ejercicio.
Los abogados reiteraron que su estatus de “presidente electo” supone un “impedimento legal a más procesos criminales basándose en la doctrina de inmunidad presidencial”, entre otras cosas. Los letrados, están nominados para ocupar altos cargos en el Departamento de Justicia del próximo mandato de Donald Trump.
►TE PUEDE INTERESAR: Joe Biden y el indulto a su hijo: una decisión controversial que generó críticas dentro del Partido Demócrata
donald trump-indulto-joe biden-efe2.webp
El presidente electo estadounidense Donald Trump. Crédito: EFE/EPA/Peter Foley.
El juez Merchan, quería dictar sentencia a principios del verano, pero aceptó retrasarla dos veces después de que la defensa argumentara que tenía inmunidad presidencial según el fallo del Supremo y que su sentencia supondría una interferencia en las elecciones del 5 de noviembre.
Luego de la victoria electoral de Donald Trump, el juez Merchan pospuso indefinidamente la sentencia, que está pendiente desde que un jurado lo condenó en mayo por la falsificación de registros comerciales. Esto fue para silenciar, en su anterior campaña electoral, una supuesta aventura con la actriz porno Stormy Daniels en el pasado, informó EFE.