El portavoz del Pentágono, el mayor general Patrick Ryder, comentó que se seguirá enviando ayuda a Ucrania debido a la urgencia de la situación.
►TE PUEDE INTERESAR: Una jueza de Estados Unidos rechazó que Elon Musk reciba 56.000 millones de dólares
Dudas sobre el mandato de Donald Trump
En medio de estos envíos, persisten dudas sobre cómo cambiará el enfoque de Estados Unidos respecto a Ucrania cuando Donald Trump asuma el cargo de presidente. Donald Trump prometió poner fin rápidamente a la guerra, lo que generó incertidumbre sobre si continuará el apoyo militar a Ucrania.
vladimir putin-donald trump 2.webp
Hay incertidumbre sobre cómo manejará el presidente electo Donald Trump el apoyo de Estados Unidos a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. En la foto el republicano junto a Vladimir Putin en un uno de sus encuentros pasados.
Algunos aliados de Donald Trump, como el general retirado Keith Kellogg, sugirió la posibilidad de recortar la ayuda militar a Ucrania.
Pero Kellogg admitió que las decisiones recientes de Joe Biden, como la de autorizar los misiles ATACMS para que Ucrania los dispare dentro de Rusia, aumentaron la influencia de Estados Unidos en el conflicto.
A la par de estos envíos, la Casa Blanca solicitó al Congreso 24.000 millones de dólares adicionales en asistencia de seguridad para Ucrania, debido a que las existencias de armas de Estados Unidos están disminuyendo. El paquete incluye:
- 8.000 millones para financiar contratos de armas a largo plazo con contratistas de defensa.
- 16.000 millones para reponer los inventarios de armas.
Pero la aprobación del Congreso sobre este paquete de ayuda es incierta, lo que podría retrasar aún más el apoyo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, informó Bloomberg.