Juicio millonario

Una jueza de Estados Unidos rechazó que Elon Musk reciba 56.000 millones de dólares

Por segunda vez una jueza de Estados Unidos rechazó que Elon Musk reciba 56.000 millones de dólares de Tesla

Elon Musk y Tesla siguen envueltos en un conflicto legal sobre un acuerdo de compensación millonario. Este lunes, una jueza de Delaware, Kathaleen McCormick, rechazó por segunda vez la propuesta de que Tesla pagara a su CEO, Elon Musk, unos 56.000 millones de dólares en un paquete de opciones sobre acciones.

La jueza había anulado previamente este acuerdo en febrero, después de que un accionista de Tesla, Richard Tornetta, iniciara una demanda en 2018 alegando que el pago era excesivo, según informa la agencia EFE.

Tesla cumplió con los objetivos

El paquete de compensación aprobado inicialmente en 2018 otorgaba a Elon Musk la posibilidad de comprar 20,3 millones de acciones de Tesla a un precio por debajo del valor de mercado, lo que le permitiría obtener enormes beneficios si las acciones de la compañía subían.

elon musk-tesla-efe2.jpg
Fachada de la empresa Tesla en Miami. Crédito: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich.

Fachada de la empresa Tesla en Miami. Crédito: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich.

Para poder ejercer estas opciones, Tesla debía cumplir con 12 objetivos, como alcanzar una capitalización de mercado de al menos 50.000 millones de dólares y metas de ingresos específicas.

La compañía logró cumplir con todos estos objetivos, pero la jueza McCormick consideró que el acuerdo no fue justo.

►TE PUEDE INTERESAR: Un informe planteó que la respuesta de la OMS a la pandemia de coronavirus fue un fracaso

La decisión de la jueza

En su fallo, la jueza argumentó que Elon Musk tenía una relación personal muy cercana con los miembros del consejo de Tesla, lo que, según ella, influenció la decisión del pago y favoreció al CEO de manera desproporcionada.

Aunque el paquete de compensación fue aprobado por el consejo de Tesla, McCormick anuló el acuerdo al considerar que no fue un proceso imparcial, y que el consejo cedió sin suficiente resistencia a las demandas de Elon Musk.

Tras esta decisión, Elon Musk y Tesla decidieron trasladar el registro de la empresa de Delaware a Texas, donde las leyes empresariales son menos estrictas, con la esperanza de facilitar futuras decisiones legales y evitar más complicaciones.

Este caso no terminó, ya que en junio de este año Tesla sometió el paquete de compensación de Elon Musk a la votación de sus accionistas, quienes, a pesar de las críticas de grandes inversores institucionales, aprobaron el pago.

La jueza, sin embargo, sigue sin dar el visto bueno final a la compensación propuesta, y el conflicto legal entre Elon Musk, Tesla y sus accionistas sigue siendo un tema clave para el futuro de la empresa, informó EFE.

Temas relacionados: