El presidente electo alabó además a Emmanuel Macron por llevar a cabo un “trabajo maravilloso” para lograr la restauración de la icónica catedral, que sufrió un grave incendio el 15 de abril de 2019.
donald trump-notre-dame-emmanuel macron 2-efe.webp
Foto de archivo que muestra la aguja de la Catedral de Notre Dame en llamas durante el incendio del 15 de abril de 2019. Crédito: EFE/Ian Langsdon.
“¡Será un día muy especial para todos!”, apuntó Donald Trump. “¡Será un día muy especial para todos!”, apuntó Donald Trump.
La primera dama saliente de Estados Unidos, Jill Biden, también participará en la ceremonia, estará en representación del presidente Joe Biden, que optó por un bajo perfil público tras los comicios que ganó el republicano.
►TE PUEDE INTERESAR: TikTok sería prohibido en Estados Unidos
Donald Trump y la política exterior
Desde que ganó las elecciones, Donald Trump mantuvo una intensa agenda de llamadas telefónicas con líderes de todo el mundo que reflejan las prioridades de la política exterior para su segunda Administración. Algunos de los puntos importantes que el republicano propuso:
- Acabar con la guerra en Ucrania.
- Liberar los rehenes estadounidenses que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza.
- El tratado de libre comercio T-MEC con México y Canadá.
Donald Trump promete que logrará un acuerdo en 24 horas que ponga fin al conflicto en Ucrania y su equipo diseñó un plan que propone condicionar el envío de armamento a Kiev para forzar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a negociar con el líder ruso, Vladímir Putin.
Ucrania y sus aliados europeos temen que un plan de estas características suponga dejar las fronteras tal y como está el frente de batalla, lo que en la práctica implicaría la anexión a Rusia de los territorios ucranianos ocupados por las fuerzas rusas.
Donald Trump se rodeó de altos cargos favorables a la anexión israelí de la Cisjordania ocupada y amenazó a Hamás con un “infierno” si no libera a los rehenes estadounidenses antes de su investidura.