En abril, la inflación en Estados Unidos bajó una décima y se ubicó en el 2,3% interanual, marcando su punto más bajo en más de cuatro años. El dato, publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), sorprendió a analistas que esperaban una cifra similar a la de marzo, cuando el índice alcanzó el 2,4%.

Inflación y aranceles

La agencia EFE informa que este descenso ocurre en un contexto marcado por la incertidumbre económica y las nuevas políticas comerciales impulsadas por Donald Trump, quien puso fuertes aranceles a las importaciones. Aunque estas medidas aún no impactaron de forma significativa en los precios al consumidor, los expertos advierten que podrían empezar a notarse en los próximos meses.

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se mantuvo estable en 2,8%, una señal de que las presiones inflacionarias de fondo no desaparecieron. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, expresó que los aranceles de Donald Trump podrían frenar la trayectoria descendente de la inflación y complicar la política monetaria del banco central.

wall street-jerome powell-efe.webp
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, expresó que los aranceles de Donald Trump podrían frenar la trayectoria descendente de la inflación.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, expresó que los aranceles de Donald Trump podrían frenar la trayectoria descendente de la inflación.

Las políticas de Donald Trump

A pesar de la baja en la inflación, el sentimiento de los consumidores no mejoró. Una encuesta de Harris/Guardian reveló que el 60% de los estadounidenses pospusieron decisiones financieras importantes, como comprar una casa o ahorrar para la jubilación. Además, las expectativas de inflación a largo plazo aumentaron al 6,5%, su nivel más alto desde 1981.

►TE PUEDE INTERESAR: Walmart y Amazon cambian sus políticas de devolución

El contexto actual plantea un desafío importante para la economía de Estados Unidos, que busca equilibrar crecimiento, estabilidad de precios y confianza del consumidor. Las políticas de Donald Trump, especialmente en comercio exterior, podrían convertirse en un factor decisivo en la evolución de la inflación durante los próximos meses.

Con señales mixtas desde los datos macroeconómicos, muchos se preguntan si esta tendencia bajista de la inflación continuará o si los nuevos aranceles terminarán por revertirla.

Temas relacionados: