Netflix acaba de estrenar un aterrador docuserie sobre una criminal secta que puso en jaque al gobierno de los Estados Unidos.
Netflix acaba de estrenar un aterrador docuserie sobre una criminal secta que puso en jaque al gobierno de los Estados Unidos.
►TE PUEDE INTERESAR: Netflix tiene un thriller psicológico top para ver a oscuras
"Waco: el apocalipsis texano" narra los hechos ocurridos en ese lugar de Estados Unidos, donde un grupo de fanáticos religiosos se enfrentó a tiros con la policía.
En 1993, más de 80 personas perdieron la vida en un enfrentamiento entre el FBI y los Davidianos de la Rama que duró 51 días y causó numerosas críticas contra el gobierno de Bill Clinton.
El líder se hacía llamar Cristo y tenía una granja en Texas donde vivía él con cientos de seguidores.
►TE PUEDE INTERESAR: Fue un éxito en su país, tiene 9 capítulos y está en Netflix
El 28 de febrero de 1993, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), de EE.UU, acudió a una denuncia por tráfico de armas y abusos sexuales en las instalaciones en Waco, Texas, de la secta de los Davidianos de la Rama.
Una redada que finalmente exigió la intervención del FBI, después de la muerte de cuatro agentes en un tiroteo, iniciándose así un asedio de 51 días, con más de 80 muertos.
Ahora, la docuserie de Netflix "Waco: el apocalipsis texano" narra los hechos ocurridos en este lugar, con imágenes exclusivas del enfrentamiento entre los agentes federales y el grupo religioso armado.
►TE PUEDE INTERESAR: Está en Netflix y generó polémica por la temática que trató
Una confrontación que conmovió a la sociedad del país norteamericano, donde históricamente han proliferado sectas como el Templo del Pueblo de los Discípulos de Cristo, Heaven’s Gate o el grupo comandado por el sádico Charles Manson.
En 1930, el búlgaro Victor Houteff, que provenía del los Adventistas del Séptimo Día, del que fue expulsado junto a sus seguidores, se estableció junto a los suyos en un rancho de Waco.
Así creó una secta inicialmente conocida como La vara del pastor y renombrada en 1942 como los Davidianos, puesto que creía en la restauración del reino de David en Israel.
Tras la muerte de Houteff, la secta se dividió entre los que siguieron los pasos de su viuda y su obsesión por el apocalipsis, y otros tantos que crearon una nueva facción de la secta, naciendo así los Davidianos de la Rama.