Espectáculos Netflix
Disponibles

El espacio exterior como escenario de guerra y los secretos de un gran escritor, nuevas propuestas de Netflix

Space Force, la nueva serie de la dupla que hizo de The Office un éxito de la TV norteamericana y La buena esposa, la película que le dio en 2019 el Globo de Oro a Mejor Actriz para Glenn Close, son dos de los recientes estrenos de Netflix, sumados el 29 de mayo y el 1 de junio respectivamente.

Te puede interesar: Becas Progresar 2020: alumnos de escuelas y universidades privadas también pueden inscribirse

Space Force (Fuerza espacial)

 Embed      

A fines del año pasado, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hizo un anuncio que disparó una catarata de memes en las redes sociales: la creación de una nueva rama militar, llamada “Fuerza Espacial”, cuya misión sería asegurar una presencia relevante de su país en el espacio exterior. Algo similar a cuando el ex presidente Carlos Saúl Menem anunciaba la forma en que llegaríamos a la estratósfera…

A partir de este dato, que la nueva serie de Steve Carell y Greg Daniels lleve por nombre Fuerza Espacial, no es casual y su temática explora las hipótesis de los conflictos y problemas que esta nueva división militar podría enfrentar.

Mark R. Naird (Steve Carell) es un general de cuatro estrellas que es ascendido y nombrado como la máxima autoridad de esta Fuerza Espacial, con lo cual debe mudarse a Colorado, donde está la nueva base, junto a su esposa Maggie (Lisa Kudrow) y su hija adolescente Erina (Diana Silvers), que no están para nada felices con el cambio.

En su nuevo destino conoce al científico Adrian Mallory (John Malkovich) y al resto del equipo, personajes que irán aportando a la trama general de esta comedia, sobre todo por sus singulares personalidades.

Uno supone que de la dupla Carell- Daniels (ambos son autores del guion) los gags y las situaciones hilarantes serían la norma, pero eso no sucede. Quienes busquen el ritmo de comedia de The Office se sentirán defraudados, porque esta serie de 10 capítulos (de unos 35 minutos cada uno) está más cerca de las sonrisas que de las carcajadas. Y no se puede decir que por falta de experiencia, porque a la solvencia de Carell como comediante, se suma la experiencia como guionista de Daniels, responsable no sólo de The Office, sino de varios capítulos de Los Simpson y de la reciente comedia de Amazon, Upload, por citar algunos de sus éxitos.

 Embed      

No es que las actuaciones no sean buenas (protagonistas y elenco son acertados) pero el guion no los ayuda y no explota situaciones que son potencialmente más interesantes (como las diferencias entre el general Naird y el científico Mallory) y, sobre todo, naufraga al no saber qué es lo que quieren ofrecer. Así se acercan a la parodia, al absurdo y hasta el drama, lo cual no ayuda para dar coherencia a la trama y a sus personajes.

Se advierte que la primera temporada abre varios hilos narrativos (como saber por qué la esposa de Naird está en prisión) que no se contentan, con lo cual parece que apuestan a una segunda etapa para dar respuesta a estos interrogantes. Si esto se concreta, ojalá logren resolver estos inconvenientes, porque ya han probado, tanto desde lo actoral como desde su capacidad para crear guiones interesantes, que talento no les falta.

The Wife (La buena esposa)

 Embed      

Basada en la novela homónima de Meg Wolitzer, La buena esposa se estrenó en las salas comerciales y fue un éxito entre la crítica especializada, sobre todo por la brillante actuación de su protagonista, Glenn Close.

Ella es Joan Castleman, la paciente y amorosa esposa de Joe (Jonathan Pryce) un escritor de prestigio internacional, que una mañana despierta con la llamada telefónica más emocionante de su carrera: ha sido galardonado con el premio Nobel de Literatura.

A partir de ese momento, la dinámica de la pareja cambia, porque sobre todo es Joan la que cambia y mediante flashbacks, vemos cómo se formó este matrimonio y el secreto que han ocultado durante décadas, sobre todo en desmedro del talento de ella.

En una época donde vemos que el exceso y la sobreactuación son demasiados comunes en el terreno interpretativo, es un prodigio ver cómo Close construye su personaje desde la mesura y la contención. Sus expresiones faciales, sus silencios, la manera en que observa lo que sucede a su alrededor, demuestran que es posible hacer visible la compleja interioridad de su personaje.

 Embed      

Por su parte Jonathan Pryce está a la altura de su compañera, constituyendo puntos de equilibrio y disonancia entre ambos, conforme avanza la historia, con otro personaje que funciona como catalizador del conflicto: Nathaniel Bone (Christian Slater). Se trata de un periodista que, en su afán de escribir una biografía sobre el flamante Nobel, comienza a intuir y a tratar de develar el secreto que une a la pareja.

Con una estructura convencional y un elenco que acompaña, La buena esposa reposa en las sólidas actuaciones de Close y Pryce. Sobre todo en la interpretación de ella, una verdadera lección de cómo una actriz vive, construye y respira su personaje.

Temas relacionados: