El plazo fijo en dólares es una de las principales inversiones que ofrecen los bancos para sus ahorristas. Esto no es ninguna casualidad, ya que esta operación es una de las más populares y seguras.
El plazo fijo en dólares es una de las principales inversiones que ofrecen los bancos para sus ahorristas. Esto no es ninguna casualidad, ya que esta operación es una de las más populares y seguras.
Una de las principales ventajas del plazo fijo en dólares es que no hay forma de perder. Se puede ganar menos que en otras inversiones, pero siempre se va a ganar algo.
No obstante, la principal desventaja que posee es la baja tasa de interés. Por eso mismo, algunas entidades, como el Banco Nación, decidieron llevar el rendimiento de 0,50% a 2,50% en los últimos meses.
Según la tasa de interés que ofrece cada banco, estas son las ganancias que paga cada entidad para el plazo fijo en dólares a 30 días:
En el caso de que una persona tuviese ahorrados 450 dólares y los invirtiera en el Banco Nación, al cabo de 30 días habrá ganado un total de 0,92 dólares. No obstante, no es la única opción.
Esto se debe a que el Banco Nación y otras entidades, además de ofrecer el plazo fijo en dólares, también brindan el servicio de poder comprar acciones o bonos o de poseer cuentas remuneradas. Estas últimas tienen un interés menor al del plazo fijo, pero permiten la disponibilidad del dinero en cualquier momento.