Los bancos buscan seducir a sus ahorristas a través del plazo fijo en dólares. Para esto han mejorado la tasa de rendimiento de cada uno de los depósitos.
Los bancos buscan seducir a sus ahorristas a través del plazo fijo en dólares. Para esto han mejorado la tasa de rendimiento de cada uno de los depósitos.
Después de la eliminación del cepo cambiario, los bancos comenzaron un operativo de atracción de todos aquellos ahorristas que compran dólares. Para ello, aumentaron exponencialmente las tasas de interés y sumaron la opción de cuentas remunerativas.
Según la tasa de interés que ofrece cada banco, estas son las ganancias que paga cada entidad para el plazo fijo en dólares a 30 días:
Con 3.800 dólares, si una persona decidiera invertirlos en un plazo fijo en dólares del Banco Nación, al cabo de 30 días habrá ganado un total de 2,67 dólares. No obstante, no es la única opción.
Esto se debe a que el Banco Nación y otras entidades, además de ofrecer el plazo fijo en dólares, también dan el servicio de poder comprar acciones o bonos o de poseer cuentas remuneradas. Estas últimas tienen un interés menor al del plazo fijo, pero permiten tener disponible el dinero depositado en todo momento.