►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: cuándo los jubilados cobran el aguinaldo y de cuánto será
plazo fijo.webp
Plazo fijo: una alternativa para atenuar los efectos de la inflación.
Frente a la nueva ganancia que puede dar un plazo fijo en Argentina, no fueron pocos los que analizaron cuánto pueden ganar con sus ahorros, e incluso muchos imaginaron lo que podrían hacer con $200.000 depositados en el banco. Según la nueva tasa de interés, con esa suma y la tasa a 97%, a los 30 días se habrá ganado alrededor de $15.945,21.
Plazo fijo: cuánto necesito invertir para ganar $100.000 por mes
En la actualidad, todos los bancos otorgan el 97% nominal anual a los plazos fijos. Este sistema es uno de los más utilizados por los argentinos que buscan ahorrar sin perder contra la inflación y que están imposibilitados de comprar dólares, ya sea por tener algún tipo de subsidio, como el energético o haber cobrado con ATP durante el principio de la pandemia de Covid.
Es por esto mismo que muchos argentinos recurren al Plazo Fijo para guardar sus ahorros e incrementarlos con los intereses. Actualmente, si uno quisiera obtener $100.000 más por mes, necesitaría invertir en un Plazo Fijo a 30 días un total de $1.254.296.
►TE PUEDE INTERESAR: Plazo fijo: Empleadas domésticas: cómo calcular el aguinaldo y cuándo se cobra
plazo fijo en argentina pesos.jpg
Plazo Fijo: cuánto gano por mes si deposito $1 millón
Si bien, con la inflación argentina a muchas personas se les hace muy difícil ahorrar, en caso de que se logren invertir $1 millón en plazo fijo, se puede ganar a través de los intereses una suma que puede ayudar un poco en la economía familiar.
Con el interés actual, si una persona realizara un depósito en plazo fijo a 30 días con $1 millón obtendría por mes una suma $79.500 aproximadamente.