La cotización del dólar oficial en las pizarras del Banco Nación perdió este miércoles otros $5 y finalizó la jornada cambiaria a $ 1.435 para la punta vendedora. El mismo precio que alcanzó el dólar blue, después de una baja idéntica.
La divisa formal también cayó 0,35%. Aunque como sucede a diario, en otros bancos llegó a venderse en $1.440 (Santander, Patagonia, BBVA) y hasta por $1.445 (ICBC).
El dólar paralelo había arrancado la jornada estable en $1.440. Pero con el correr de las horas bajó a $1.435, su precio final, con lo cual volvió a empatar en precio con el dólar oficial por segunda rueda consecutiva.
En tanto, el dólar mayorista que había superado los $ 1.400, también terminó en caída hasta los $1.412 en promedio (-0,07%). Así, volvió a mantenerse alejado del tope entre las bandas cambiarias que administra el Banco Central ($1.501).
Qué pasó con el dólar MEP
Con todo, el precio promedio del dólar llegó a superar los $1.441 para la venta.
Por su parte, entre los dólares financieros volvió el sube y baja. De hecho, el dólar MEP o Bolsa fue la única cotización que registró un aumento.
Con un alza de 0,86% ($12,50), el MEP alcanzó los $1.450,14.
A contramano, el dólar Contado con Liquidación (CCL) bajó 0,37%. Aún así, cerró más arriba: terminó ofreciéndose $1.471,78.




