La cotización del dólar oficial finalizó este martes en $1.440 para la venta en la pizarra del Banco Nación, luego de una baja de $5. Al mismo tiempo, el dólar blue alcanzó el mismo precio pero producto de una suba de $15.
Sin embargo, en algunos bancos el dólar formal terminó más arriba, aunque operó mayormente estable durante la rueda del martes, con poca volatilidad y sin cambios bruscos respecto a la víspera.
La divisa informal había trepado un 0,36% desde la apertura y terminó la jornada con una suba de 1,5%, que lo situó en $1.440 para la venta. Como el lunes, el dólar blue volvió a subir y por el contrario el dólar oficial bajó.
El dólar blue aumentó este martes $15.
Por su parte, el dólar mayorista completó un descenso de 2,3%. Y al cerrar en $1.413, terminó a $89 de la banda máxima ajustada por el Banco Central ($1.502), el mínimo en casi un mes durante un mercado de poco volumen.
Qué pasó con el dólar oficial en los bancos y los financieros
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista superó los $1.440 del Nación.
De hecho, tocó los $1.450 para la venta (ICBC, Santander), pero la mayor cotización alcanzó un pico de $1.460 en el Patagonia y algunos bancos provinciales.
Además, los dólares financieros, como el blue, también subieron, en distinta proporción.
El dólar MEP registró la mayor alza (1,79%) para cerrar en $1.406,05. Al mismo tiempo, el dólar CCL (Contado con Liquidación) también aumentó, pero menos.
El Contado con Liquidación (CCL) sumó 0,33% y así terminó vendiéndose en $1.477, 23.
En tanto que el dólar turista culminó la jornada a $1.872 tras experimentar una caída del 0,35%.





