Impacto local

Subsidio por Zona Fría: el proyecto de Presupuesto 2026 deja afuera a casi toda Mendoza

La senadora Anabel Fernández Sagasti afirmó que el Presupuesto elimina los 5 artículos con la ampliación del beneficio por Zona Fría. Quedaría sólo Malargüe

Más allá del reparto de recursos, el Presupuesto 2026 de Javier Milei incluye decisiones que pueden afectar a Mendoza. Es el caso del Régimen de Zona Fría, que subsidia hasta el 50% de las facturas de gas natural a muchos usuarios de la provincia, un beneficio que el gobierno nacional podría derogar o impulsar su eliminación.

En este sentido, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (PJ) afirmó que "llegó el Presupuesto 2026 y con él la eliminación de Mendoza como Zona Fría. El presidente (Javier Milei) cambió los modos, pero lo que importa son las consecuencias. Y millones de argentinos, en especial los hogares de Mendoza, vamos a perder un derecho básico: calefaccionarnos en invierno".

La legisladora justicialista confirmó que el cambio en la pauta de gastos enviada al Congreso implica que la Zona Fría vuelva a su estado anterior, con lo cual se limitará sólo a Malargüe. "Espero que el proyecto salga de Diputados sin el artículo 72", aventuró.

sesion diputados de la nacion jubilaciones
La Cámara de Diputados debe tratar el Presupuesto 2026, incluido el artículo 72 que elimina la inclusión de varias localidades de Mendoza como Zona Fría.

La Cámara de Diputados debe tratar el Presupuesto 2026, incluido el artículo 72 que elimina la inclusión de varias localidades de Mendoza como Zona Fría.

La normativa actual permite que usuarios de los departamentos reconocidos como Zona Fría y por lo tanto con mayor consumo de gas, paguen facturas con descuentos de entre 30% y el 50% desde hace 4 años.

El proyecto de Presupuesto 2026 prevé derogar los artículos 4°, 5°, 6°, 7° y 8° de la Ley 27.637, que se había prorrogado hasta el 2031.

Zona Fría para el gas: qué es y cómo impactaría el cambio

Sancionada en julio de 2021, la ley de Zona Fría amplió el régimen tarifario a más de 3 millones de usuarios, incluyendo a Mendoza. Hasta ahora representa un alivio para los más de 400.000 familias de zonas donde el invierno es más crudo, como, además de Malargüe, Valle de Uco y la alta montaña, cuando sube el gasto por el mayor consumo para calefaccionarse.

Sin embargo, el artículo 72 del Presupuesto 2026 enviado por Milei al Congreso busca derogar los artículos que ampliaron el beneficio a provincias como Mendoza.

El artículo 4 de la ley de Zona Fría, primero de los 5 que se eliminan en el Presupuesto 2026, contempla la ampliación del régimen a otras zonas y quienes pueden acceder por su situación económica. En tanto, el artículo 5 puntualiza el beneficio para entidades de bien público, con descuentos de hasta el 50%.

Los artículos 6 y 7 de la Zona Fría precisan la extensión a más localidades en distintas provincias del país, entre ellas Mendoza. Y el 8 contempla la revisión y prórroga del régimen cada 2 años, lo que también quedaría sin efecto.