El presidente Javier Milei se encargó de revelar dos importantes datos que tienen que ver con todos aquellos jubilados que cobran a través de ANSES.

Durante el discurso dado por el presidente Milei, en el que adelantó el Presupuesto 2026, hubo dos noticias claves que afectan directamente a los jubilados. Una tiene que ver con el aumento en las partidas, pero también hubo otra.

anses, jubilados (15)

El anuncio de Javier Milei sobre las partidas para los jubilados

El primero de los anuncios de Milei sobre los jubilados tiene que ver con un aumento del 5% en la partida para este sector. En ese sentido, el Presidente aseguró que con ese porcentaje se podrán cubrir incrementos por encima de la inflación.

En la actualidad, un jubilado de ANSES que cobra la mínima cobra alrededor de $320.000. Además, se les paga un bono de $70.000, lo que permite que ningún jubilado cobre menos de $390.000.

El año que viene, con el anuncio de Milei, una de las posibilidades es que este bono aumente su valor, lo que permitirá un piso más alto para todos los jubilados que cobran a través de ANSES.

anses, milei, jubilados.png

El otro anuncio para los jubilados de ANSES

Si bien, el presidente Milei no lo dijo directamente, el proyecto de Presupuesto indica cuál es la inflación anual que proyecta el Gobierno nacional para el 2026.

Esto es muy importante, ya que el aumento que reciben los jubilados que cobran a través de ANSES es igual a la inflación que se da cada mes.

En el caso del 2026, el gobierno de Javier Milei proyecta una inflación del 10,1% para todo el año. Esto significa que ese sería el incremento que recibirán los jubilados el año que viene.

En ese sentido, la inflación y, por lo tanto, los futuros aumentos a jubilados a lo largo de los siguientes años serán los siguientes:

  • 2025: 24,5%
  • 2026: 10,1%
  • 2027: 5,9%
  • 2028: 3,7%

La expectativa del gobierno es que la inflación siga una fuerte tendencia a la baja, lo que, de confirmarse, significaría que los aumentos nominales de los jubilados en los próximos años también seguirían esa disminución.

Temas relacionados: