Ayuda

ANSES y el paso a paso para cobrar a 60 días el bono de $85.000: quiénes pueden solicitarlo

ANSES confirmó el bono de $85.000 para un grupo particular de beneficiarios que si hacen el trámite en septiembre, lo cobran en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detalla el paso a paso que deben realizar dos grupos particulares de beneficiarios para poder cobrar, en un plazo de 60 días, un bono extra de $85.000. A quiénes les corresponde exclusivamente.

ANSES les explica a estos beneficiarios que si aún no han hecho el trámite y deseen hacerlo en septiembre, van a poder cobrar el bono de $85.000 en noviembre de 2025.

ANSES-formulario-Ayuda-Escolar.jpg
Este bono está destinado a familias que reciben Asignaciones Familiares y cuyos ingresos mensuales no superen un límite establecido, según información de ANSES.

Este bono está destinado a familias que reciben Asignaciones Familiares y cuyos ingresos mensuales no superen un límite establecido, según información de ANSES.

Vale recordar que este refuerzo económico (bono) complementario de ANSES se entrega una vez al año a cada beneficiario y tras el decreto del presidente Javier Milei tiene un monto fijo.

ANSES: quiénes pueden solicitar el el bono de $85.000 y el paso a paso

Este bono de ANSES corresponde a la Ayuda Escolar Anual y asiste a los titulares de la Asignación Universal por Hijo o Hija (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) con hijos escolarizados.

Este bono tiene un monto final en el 2025 de $85.000, luego que el gobierno de Milei lo confirmara mediante la publicación del Decreto 63/2025. En limpio, el pago de la Ayuda Escolar 2025 se desglosa de la siguiente manera:

  • Monto Ayuda Escolar según la Resolución 152/2025: $42.039
  • Refuerzo adicional extraordinario por Decreto 63/2025: $42.961
Ayuda Escolar Anual 2025
La ayuda escolar es un apoyo económico anual que el Estado otorga a las familias para cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos, como útiles escolares, uniformes, entre otros.

La ayuda escolar es un apoyo económico anual que el Estado otorga a las familias para cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos, como útiles escolares, uniformes, entre otros.

Muchos titulares ya cobraron este bono, mientras que otros tantos luego de hacer el correspondiente trámite lo harán a los 60 días.

Mientras que aquellos interesados que aún no recibieron el pago y cumplan los requisitos solicitados pueden realizar el trámite en ANSES (tienen tiempo hasta el 31 de diciembre).

El paso a paso para tramitar la Ayuda Escolar Anual

  • Ingresá a mi ANSES: desde la app vas a la sección hijos y seleccionás presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
  • Generá el certificado: hay que elegir el punto generar certificado y luego completar todos los datos solicitados. Finalmente, se coloca el punto generar.
  • Imprimí el certificado: el certificado que se genera debe ser impreso y llevado al establecimiento escolar, donde uno de los dirigentes debe completarlo y firmarlo. Una vez realizado este paso, debes sacarle una foto.
  • Subirlo a mi ANSES: entrá nuevamente a mi ANSES a la sección de Certificado Escolar, apunta a Subir certificado y cargá la foto del formulario completo y firmado desde tu celular o computadora.

ANSES: requisitos para cobrar la Ayuda Escolar

La Ayuda Escolar Anual le corresponde a personas que tienen hijos a cargo en edad escolar y que reciban:

Los requisitos son los siguientes

Del hijo:

  • Tener entre 45 días y 17 años inclusive
  • Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario)

Del hijo con discapacidad:

  • Sin límite de edad
  • Asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación

Qué es la Ayuda Escolar

La Ayuda Escolar es una asignación de pago único que abona ANSES de manera automáticamente por cada hijo en edad escolar que haya presentado el certificado de alumno regular hasta el 31 de diciembre de cada año y se encuentren dentro de los 45 días a 17 años, inclusive, y que asistan en los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria se abonará automáticamente en febrero.

La Ayuda Escolar Anual 2025 la pueden cobrar los titulares de AUH (Asignación Universal por Hijo o Hija) y SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) que aún no hayan realizado el trámite. Es para familias con hijos que asisten a instituciones educativas debidamente registradas.

La Ayuda Escolar no corresponde por nivel terciario ni universitario y lo cobra uno solo de los padres, una vez por año.

Temas relacionados: