Por eso el traspaso de los Súper A se aceleró desde fin de mes, primero con liquidación de stocks durante el fin de semana, y finalmente con el cierre de los locales para su remodelación, ya que reabrirán con la marca Carrefour Express.
A la hora de ultimar detalles, cuyas cifras no trascendieron, un ítem clave de la negociación fue asegurar el futuro del personal de Super A, que oscilan entre 4 y 5 por tienda. Son 80 empleados en total, que en los últimos días fueron notificados de su destino.
image
Los locales de la cadena se preparan para su remodelación antes de reabrir bajo la marca Carrefour Express
La decisión de venta y una oferta oportuna
Carrefour asumió el compromiso de absorber parte de la plantilla, mientras un porcentaje menor pasarán a sumarse al equipo de los dos locales a los que se reduce la marca.
Súper A viene de ser el motor de un fenómeno de los últimos años: el segmento de negocios de cercanía, con atención en horario extendido y un amplio surtido de productos para compras "exprés" y de pocos artículos. Por eso, es una apuesta importante: así, el formato Carrefour Express pasará de tener 5 bocas a 21 en el Gran Mendoza.
La venta de la cadena mendocina no nació por una oportunidad de hacer negocio, sino por un hecho fortuito que impactó en el seno familiar. La pérdida del gerente general de la cadena, parte del círculo íntimo, a principios de año hizo que empezara a considerarse la posibilidad de una venta parcial.
"Recibimos una oferta de Carrefour y allí comenzó la negociación", reconocieron los ahora vendedores.
Por su parte, Carrefour lleva adelante su propio proceso de venta, que comenzó a fines de julio con algunos grupos empresarios interesados. Entre otros, capitales chinos y también argentinos.
image
La leyenda que informa a los clientes cuales son las sucursales que seguirán abiertos como Super A luego de la venta de otras 16
Entre los supermercados minoristas y los mayoristas
Todo indica que el holding argentino GDN (Grupo De Narváez), del empresario y ex candidato presidencial Francisco De Narváez, es el principal candidato a ser el nuevo dueño de Carrefour tras cerrar una operación cercana a los US$ 1000 millones, tal como lo publicó el portal Infobae.
Sería la segunda transacción con multinacionales que se van del país, dado que GDN compró en 2021 ChangoMás, la cadena de supermercados de Walmart Argentina.
Por eso, si termina de concretarse, la transacción deberá pasar por la Comisión de Defensa de la Competencia, ya que colocaría al grupo en posición dominante en el mercado.
Por su parte, finiquitada la venta de los supermercados Super A a Carrefour, los Abraham se concentran ahora en Blow-Max, su cadena mayorista, que se duplicó en los últimos meses.
De hecho, los 2 locales que ya funcionaban en Ciudad y Guaymallén pasaron a ser 4 desde el inicio del 2025 con las inauguraciones de las nuevas sucursales en Las Heras y también Luján.
En total, entre los 4 eslabones de Blow Max trabajan 210 empleados.