Secretaría de Comercio

Sancionaron a más de 50 sucursales de supermercados por incumplir el programa Precios Justos Carne

Los fiscalizadores labraron actas por infracciones en comercios relevados de las cadenas Carrefour, Coto, Cencosud y Changomás del AMBA

Por UNO

La Secretaría de Comercio sancionó a más de 50 sucursales de distintos supermercados por incumplir Precios Justos Carne, que fue relanzado el pasado 1 de abril.

Fiscalizadores recorrieron este lunes supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para verificar precio, señalética y stock de los siete cortes incluidos en el programa.

Durante el operativo también se controló la calidad del producto ofrecido y la cantidad de acopio en las cámaras frigoríficas.

Los fiscalizadores labraron actas por infracciones en 51 sucursales de los 103 supermercados relevados de las cadenas Carrefour, Coto, Cencosud y Changomás.

►TE PUEDE INTERESAR: Las ventas minoristas de las pymes registraron otro retroceso durante mayo

Fiscalización Carne precios cuidados.jpg
El Estado intenta regular los precios de la carne en el mercado interno.

El Estado intenta regular los precios de la carne en el mercado interno.

Relanzaron Precios Justos Carne

El programa Precios Justos para la carne fue actualizado el pasado 1 de abril con un incremento de 3,2% en los precios de los siete cortes de consumo masivo que integran la canasta.

Los cortes de consumo masivo incluidos en el programa son asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado, que se pusieron a la venta en las principales cadenas de supermercados.

Respecto a la inspección, en Carrefour fueron relevadas 28 sucursales, de las cuales a 14 se les colocó la faja, mientras que en Coto sancionaron a 11, sobre un total de 37 inspeccionadas.

En el caso de Cencosud, las fajas se les colocaron a 20 sucursales de las 31 fiscalizadas, en tanto, en ChangoMas sancionaron a seis de los siete mercados controlados.

►TE PUEDE INTERESAR: En lo que va del año el consumo de vino cayó, pero la venta del bag in box se disparó y creció un 85,5%