Productores y empresas afectadas por las heladas tardías, y quedaron comprendidos dentro de los distritos con emergencia agropecuaria, t ienen tiempo hasta este viernes para inscribirse en los REPRO.
Productores y empresas afectadas por las heladas tardías, y quedaron comprendidos dentro de los distritos con emergencia agropecuaria, t ienen tiempo hasta este viernes para inscribirse en los REPRO.
"El Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO) es una herramienta creada por el Gobierno Nacional que consiste en una asignación dineraria individual a abonar a los trabajadores y trabajadoras, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores y las empleadoras adheridos al Programa", explicaron desde el Ministerio de Economía.
El monto del beneficio será equivalente al cincuenta por ciento (50%) de la remuneración total hasta un máximo del cincuenta por ciento (50%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente por cada relación laboral activa del sujeto empleador alcanzado por el programa. Para percibir la asignación, los trabajadores y las trabajadoras no deberán percibir una remuneración total superior a tres (3) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
►TE PUEDE INTERESAR: La desafiante cosecha 2023: las heladas, el granizo y la macro dejarán su huella en el precio de la uva
►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno advirtió que el 36% de los cultivos de ciruela están dañados por las catas y loros
Todo empleador y empleadora deberá tener actualizados los datos de sus trabajadores en el portal Simplificación Registral de AFIP, en especial las claves bancarias uniformes (CBU) de las cuentas donde les será otorgado el beneficio. La falta de información o error en los datos de los trabajadores, ocasionará la cancelación del pago a los mismos.
Podrán acceder las empresas que ya hayan sido pre-inscriptas por la jurisdicción municipal a la que pertenecen y/o el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Acceder AQUÍ a la inscripción on-line.
►TE PUEDE INTERESAR: Se viene una nueva inscripción en Mendoza Activa con el foco en energías renovables y ahorro hídrico