Inversión en energía eléctrica y petróleo, concreción de acueductos, rutas, créditos, obras públicas viales y competitividad exportadora fueron algunos de los ejes de la reunión que mantuvo el Gobierno de Mendoza con representantes de los ministerios de Desarrollo Productivo, Interior y Economía de la Nación y del Banco de la Nación Argentina.
Te puede interesar: ANSES confirmó que la tarjeta Alimentar no llegará a los jubilados
Del encuentro participaron los ministros de Economía y Energía, Enrique Vaquié y de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró, más los jefes de Gabinete de Economía y Hacienda y Finanzas, Facundo Biffi y Cristina Briggs.
El objetivo del encuentro fue delinear el plan de Mendoza para sumar acciones que refuercen la economía en contexto de pandemia, además de acercar a la Nación los temas pendientes en obra pública, energía y créditos, fundamentales para el entramado productivo de la provincia.
Vaquié presentó los ejes del plan a largo plazo de la provincia, que necesita la concreción de obras como los acueductos ganaderos de La Paz y Monte Comán-La Horqueta; la mejora de rutas, gasoductos, condiciones de infraestructura y promoción fiscal para la industria petrolera, además de negociaciones a nivel nacional para mejorar las condiciones exportadoras de Mendoza.
“Es fundamental contar con obras de energía eléctrica para pozos petroleros”, señaló Vaquié. Y agregó que “se deben hacer inversiones en el mercado mayorista energético. Este es un problema pendiente en todo el país”.
“Es muy importante que se contemple en los presupuestos nacionales la redistribución de energía, incluyendo también gas y agua”, enfatizó el funcionario mendocino, y recordó que también está pendiente para Mendoza la culminación de la línea de alta tensión Cruz de Piedra-Gran Mendoza, que garantizaría que la provincia pueda trabajar a pleno sin riesgo que quedarse sin energía eléctrica.