Según explicaron fuentes de la dependencia a cargo de Roberto Feletti, "el requerimiento se hace con el objetivo de evaluar y analizar los aumentos de precios en el sector y transparentar el mercado de neumáticos en el país".
►TE PUEDE INTERESAR: Un mendocino que tiene un crédito hipotecario logró la primera sentencia del país que elimina los UVA
El requerimiento anterior no fue respondido
"Este requerimiento se da como respuesta a un anterior pedido de información a estas empresas, que no fue respondido por las mismas o fue respondido de forma insuficiente", añadieron, e indicaron que la medida "se enmarca en la Ley de Abastecimiento (Nº20.680)".
Feletti, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, se reunió el jueves último con representantes del sector para analizar la problemática y exigir explicaciones sobre el alza en los precios de los neumáticos.
La Secretaría ya había solicitado información para conocer la causa de los aumentos.
Las complicaciones en el sector de los neumáticos comenzaron a observarse a principios de 2021 hace un año y en las últimas semanas, además de un fuerte crecimiento de precios, se verifica faltantes de algunos modelos.
Fabricantes citados por el sitio I Profesional, señalan que entre el último trimestre del año pasado y el presente, los valores como mínimo se duplicaron.
Para autos de porte mediano un neumático de gama medio-alta puede costar entre 45.000 y 50.000 pesos.
Se trata de precios que inclusive pueden crecer ante la falta de mercadería, ya que la recomposición de los stocks puede demorar hasta cuatro meses.