Mercado externo

La exportación de carne se restablecería la próxima semana

La intención del Gobierno es instaurar un nuevo sistema para la exportación de carne que garantice abastecimiento y mejores precios en el mercado interno

(Editado por Walter Moreno) El Gobierno prevé reabrir la exportación de carne vacuna la semana próxima sostuvo este jueves Matías Kulfas, luego de mantenerlas con restricciones durante 30 días para intentar bajar los precios. El ministro de Desarrollo Productivo afirmó que se están ajustando los mecanismos con nuevas reglas de juego para el sector.

"La idea es, que con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminado de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos", indicó el funcionario nacional en declaraciones radiales.

carne.jpg
La intención del Gobierno es instaurar un nuevo sistema para la exportación de carne que garantice abastecimiento y mejores precios en el mercado interno 

La intención del Gobierno es instaurar un nuevo sistema para la exportación de carne que garantice abastecimiento y mejores precios en el mercado interno

La intención oficial es instaurar un nuevo sistema, que se conocería en las próximas horas, para la exportación de carne vacuna mediante cupos debido a que este domingo vence la restricción de 30 días para la comercialización al mercado internacional.

Kulas explicó que "el objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno y que todos los cortes populares estén accesibles", un objetivo desafiante teniendo en cuenta que los valores subieron más del 75% promedio en el último año.

"Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros de diálogo y negociación con sectores de la producción y exportación de carne. Les hemos explicado que el objetivo principal es ordenar el funcionamiento del sector y también producir más, porque la salida virtuosa a esto es justamente que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas", remarcó Kulfas.

El ministro consideró que "si podemos ir a una producción de cinco millones de toneladas, que es nuestro gran objetivo del plan de desarrollo sectorial, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno y, al mismo tiempo, podríamos tener dos millones de toneladas para exportar. Esta es la salida virtuosa"

El Gobierno también está terminando de limpiar el padrón de exportadores, donde, según Kulfas, se encontraron "maniobras truchas, evasión y subfacturación de exportaciones". Se busca alcanzar un plan integral, que incluya a la producción, los exportadores y los gremios.

El mecanismo que se anunciaría incluiría exportaciones con cupo del 50% para junio y julio, y que llegaría al 65%, ya que permanecerían abiertas la Cuota Hilton y 481 a la Unión Europea, la de 20.000 toneladas anuales a Estados Unidos y se reabrirían las exportaciones a Israel, cuya embajadora en la Argentina se quejó por las restricciones.

Fuente: Télam

Temas relacionados: