Rumbo económico

JP Morgan y Bank of America elogiaron la salida del cepo cambiario dispuesta por Javier Milei

Los bancos norteamericanos JP Morgan y America destacaron las medidas del gobierno argentino a partir del fin del cepo

Por UNO

Tanto el banco JP Morgan como el Bank of America celebraron las medidas del gobierno de Javier Milei relacionadas con la salida del cepo. "Superaron las expectativas" y "plan audaz" fueron algunos de los conceptos a los que apelaron las influyentes entidades crediticias estadounidenses.

Junto con las medidas económicas que comenzaron a regir el lunes las acciones argentinas en Wall Street treparon hasta el 17% en algunos casos. Por eso, el inicio de esta nueva fase del plan de Milei, ha generado optimismo en los mercados.

El respaldo al fin del cepo también fue expresado por el gobierno de Estados Unidos con la visita al país del secretario del Tesoro de la gestión de Donald Trump, Scott Bessent.

Bank of America.jpg
Bank of America.

Bank of America.

Los elogios de JP Morgan y Bank of America al fin del cepo

El banco estadounidense JP Morgan celebró las medidas tomadas por el gobierno argentino.

La salida del cepo cambiario y el aluvión de dólares que aportarán el Fondo Monetario Internacional y organismos internacionales fueron destacados en informes de bancos internacionales, según la agencia Bloomberg.

El equipo de research del banco estadounidense recordó que, a inicios de este año, señalaron que el éxito del gobierno de Javier Milei se ha atribuido a la clara prioridad del presidente por las decisiones económicas por sobre la conveniencia política.

Frente a ello -explicó Noticias Argentinas-- sostuvieron: "Los anuncios realizados el pasado viernes no sólo se ajustaron a este principio, sino que, incluso, superaron nuestras expectativas optimistas respecto a la evolución macro-financiera fundamental del país".

Desde JPMorgan indicaron que estos "avances representan un paso importante hacia adelante, permitiendo al país desbloquear un potencial que ha estado reprimido durante décadas debido a malas decisiones de política".

Para JPMorgan, el aumento de la liquidez en divisas extranjeras mediante apoyos multilaterales y de crédito, en un contexto de escasa liquidez en moneda local, se considera suficiente para otorgar flexibilidad al tipo de cambio y facilitar la formación de precios.

"Todo esto mientras se alivian significativamente las restricciones sobre las personas y los pagos futuros de dividendos y deuda intraempresa", añadieron los analistas.

El informe del banco de inversión subrayó: "En un contexto de política fiscal más estricta, anticipamos que la evolución del marco tendrá un impacto muy positivo sobre la inversión y el crecimiento".

Temas relacionados: