Con el objetivo de cubrir los compromisos que le quedan este año, el Ministerio de Hacienda concretó una nueva colocación de títulos de deuda en pesos este jueves. Se trata de 2 títulos por casi $100 mil millones, con vencimientos entre junio y diciembre del 2026 previstos en el Presupuesto actual como parte del roll-over autorizado.
Hacienda colocó deuda por casi $100 mil millones para afrontar los últimos vencimientos del 2025
Corresponde a otro roll-over autorizado en la ley de Presupuesto. Los vencimientos de la nueva emisión de deuda de Hacienda operan en junio y diciembre del 2026
"Esta operación permitirá afrontar los compromisos de amortización de deuda programados para el resto del año", dijeron desde Hacienda sobre la emisión que fue considerada "exitosa".
Se trata de dos series de Títulos en pesos (TAMAR Clase 1 y TAMAR Clase 2), en el marco de la estrategia de financiamiento y toma de deuda prevista en la Ley de Presupuesto 2025.
En el Gobierno mendocino celebran, por considerar que la colocación de deuda fue exitosa
Para la cartera que conduce Víctor Fayad, de esa forma se consolida "una política prudente de manejo de pasivos, garantizando el cumplimiento de las obligaciones asumidas por la Provincia".
En marzo, Fayad ya había logrado "rollear" un vencimiento de deuda por U$S 50 millones. También con tasa Tamar, tras reconvertirla a pesos.
Condiciones de la nueva emisión de deuda
Ahora, la nueva colocación se divide en dos series de títulos, que suman en total más de $99 mil millones.
La primera es deuda Clase 1, de la que se adjudicaron $43.985.851.377, a una tasa de interés Tamar + 4,75% TNA (Tasa Nominal Anual), cuyo vencimiento previsto es el 20 de junio del 2026.
De la restante serie, (Tamar Clase 2), se colocaron $54.806.728.000. Con la misma tasa y un adicional (TNA) de 5,50%. El vencimiento operará en algo más de un año: en concreto, el 20 de diciembre de 2026.
"Con esta emisión, la Provincia completa el monto total de endeudamiento autorizado en la Ley de Presupuesto 2025 para cubrir amortizaciones del año en curso", confirmaron en la cartera que manejan las finanzas provinciales.
En tal sentido, desde el equipo de Fayad destacaron que el resultado "refleja la confianza del mercado en la Provincia y permite avanzar en una gestión de deuda responsable y con mayor previsibilidad fiscal.





