Adiós a un grande

Falleció una figura clave en la evolución del espumante en Argentina

Onofre Arcos desarrolló el espumante y logró que su consumo se desestacionalizara y el producto se tomara durante todo el año

A sus 73 años, falleció el primer argentino en ocupar el prestigioso cargo de Chef de Cave de Chandon y una figura clave en la evolución del espumante en Argentina. Onofre Arcos era un referente indiscutido en la elaboración de vinos espumosos de calidad. Según informó Chandon, dejó un legado invaluable y una huella imborrable en toda la comunidad vitivinícola.

Desde su incorporación a la bodega en la cosecha de 1975, Onofre desempeñó un rol fundamental en la creación y consolidación de los espumantes más reconocidos. Su trayectoria de cuatro décadas y media en la empresa lo llevó a convertirse en el primer argentino en ocupar el prestigioso cargo de Chef de Cave en el año 2000, un puesto que mantuvo hasta su retiro en 2019.

Onofre Arcos también contribuyó a transformar la cultura de consumo en nuestro país. Gracias a su trabajo y visión, se introdujeron nuevas categorías para finalmente lograr que el espumante se convirtiera en una bebida para consumir en distintos momentos.

Los comienzos con los vinos espumantes

Onofre Arcos nació en 1952 y en 1964 entró al Liceo Agrícola, donde se recibió de enólogo en la Facultad de Don Bosco, única licenciatura en enología de Sudamérica por aquellos años.

En esos años pudo conocer al que se considera fundador de la enología argentina: el padre Francisco Oreglia, quien dirigía la facultad. Más tarde, Arcos siguió un camino propio que lo llevó a destacarse a nivel local, nacional e internacional.

Temas relacionados: