Alquileres y ventas

El sector inmobiliario reactiva sus expectativas de mejora tras el triunfo de Milei

Los especialistas coinciden en que en septiembre y octubre hubo un párate. De a poco vuelve a normalizarse el movimiento y hay optimismo para el 2026

Por UNO

Tras el resultado electoral que respaldó al presidente Javier Milei en las elecciones legislativas 2025, el mercado inmobiliario comenzó a mostrar signos de reactivación, luego de que el último mes las operaciones estuvieron prácticamente paralizadas.

Durante la campaña y el proceso electoral, gran parte de las transacciones de compra-venta, alquileres y créditos hipotecarios se habían frenado ante la falta de previsibilidad económica. Sin embargo, en los últimos días el sector comenzó a registrar un repunte sostenido en las consultas y operaciones, especialmente en el rubro de alquileres, que había sido uno de los más afectados.

Eduardo Rosta, corredor de la inmobiliaria Rosta & Asociados, explicó que el cambio de escenario político generó una mejora inmediata en las expectativas.

alquileres inquilinos dnu milei 2.jpg
La oferta de alquileres de inmuebles vuelve a repuntar en Mendoza, mientras la venta se mantiene estable indicaron los expertos.

La oferta de alquileres de inmuebles vuelve a repuntar en Mendoza, mientras la venta se mantiene estable indicaron los expertos.

“Se empezó a notar un montón el movimiento en cuanto a alquileres. Alquileres que venían parados y lentos, sin movilidad, ahora muestran muchas consultas y nuevas operaciones. Desde ese lado, todo es muy bienvenido”, señaló.

Respecto a las ventas, Rosta indicó que todavía se están relevando los primeros datos concretos de los bancos sobre el movimiento crediticio, aunque las consultas aumentaron cerca del 50%.

“Hay interés real en concretar operaciones. Se empieza a vislumbrar un movimiento concreto y las expectativas que se tenían después de las elecciones están siendo muy favorables. Tenemos mucha confianza en que de acá a diciembre el mercado inmobiliario va a tener un movimiento interesante”, sostuvo.

La proyección de una recuperación del mercado inmobiliario

El especialista también proyectó un escenario alentador para los próximos meses: “Pensamos que para marzo o abril del año que viene vamos a estar en un momento importante, con un mercado grande y mucho movimiento”, anticipó.

Con la recuperación de la confianza y la expectativa de mayor estabilidad económica, el sector espera que el nuevo gobierno impulse medidas que consoliden la reactivación, especialmente en materia de créditos hipotecarios y previsibilidad en los contratos de alquiler.

alquileres (3)
Hay un repunte de consultas y operaciones para alquiler y compra, luego del resultado electoral favorable para el gobierno de Javier Milei.

Hay un repunte de consultas y operaciones para alquiler y compra, luego del resultado electoral favorable para el gobierno de Javier Milei.

Por su parte, el presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, Silvio Gigli, explicó que la calma post electoral devolvió confianza tanto a los inversores como a los consumidores.

“La incertidumbre por las elecciones se disipó y eso trajo tranquilidad a la economía y al mercado inmobiliario. La meseta en los créditos hipotecarios también comenzó a moverse y los bancos que habían suspendido el otorgamiento de préstamos han vuelto a ponerlos en carpeta”, señaló.

Por su parte, Marcos Herrera, director de Inmoup, recordó que el proceso electoral había golpeado fuerte al sector.

“Unos 20 días antes de las elecciones las consultas comenzaron a caer alrededor del 30%, aunque ya se había sentido el impacto de la suba general de las tasas de interés. El mercado de créditos hipotecarios era un dinamizador importante y ese freno se notó mucho”, explicó.

Tanto Gigli como Herrera coincidieron en que la estabilización política abre una nueva etapa para el negocio inmobiliario, con mayor movimiento en las consultas, reactivación del crédito y un crecimiento gradual en las operaciones de compra y alquiler hacia fin de año.