La bodega mendocina Doña Paula Winery, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, fue distinguida con el premio internacional “Best Of Wine Tourism 2026” en la categoría Prácticas Sustentables en Enoturismo, el máximo galardón que otorga la red Grandes Capitales del Vino (Great Wine Capitals, GWC).
El reconocimiento se entregó este jueves en la ciudad de Burdeos, Francia, durante la ceremonia mundial de premiación que reúne a las once capitales vitivinícolas más destacadas del planeta. Doña Paula —fundada en 1997 y perteneciente al grupo chileno Santa Rita Estates— inauguró hace apenas un año su propuesta de enoturismo y hospitalidad, y ya logró posicionarse entre los referentes globales del sector.
Desde 2005, Mendoza integra la red internacional Grandes Capitales del Vino, junto a Adelaida (Australia), Bilbao (España), Burdeos (Francia), Hawke’s Bay (Nueva Zelanda), Lausanne (Suiza), Mainz (Alemania), Oporto (Portugal), San Francisco-Napa Valley (EE.UU.), Valparaíso (Chile) y Verona (Italia).
La premiación a la Bodega Doña Paula se realizó este jueves en Francia y estuvo presente el gobernador Alfredo Cornejo.
Cuánto cuesta una visita a la Bodega Doña Paula en Luján de Cuyo
La bodega ofrece diversas experiencias diseñadas para conectar al visitante con el vino, la gastronomía y la naturaleza de Agrelo. En su sitio web, Doña Paula presenta visitas guiadas y programas personalizados, con tarifas que van desde los $60.000 hasta propuestas premium superiores a $100.000 por persona.
Entre las actividades más destacadas figura la “Experiencia Doña Paula Premium”, una jornada completa que comienza con una recorrida por los viñedos y la huerta orgánica, donde los visitantes seleccionan los vegetales que luego utilizarán en una clase de cocina participativa.
Recorrida por la Bodega Doña Paula, una de las experiencias de hospitalidad y sustentabilidad que fueron tenidas en cuenta para este premio.
El recorrido continúa con un almuerzo de seis pasos maridado con vinos de alta gama y finaliza con una experiencia de realidad virtual inmersiva que invita a conocer los terroirs de la bodega desde una nueva perspectiva.
Esta propuesta se realiza en grupos desde cuatro personas y tiene un valor de $150.000 por participante.
Degustación y Realidad Virtual, otra de las opciones para visitar la Bodega Doña Paula, la mejor del mundo en sustentabilidad.
Para quienes buscan opciones más accesibles, la bodega ofrece también paseos por los viñedos, charlas sobre suelos y cultivos, degustaciones con tabla de fiambres y la posibilidad de vivir la experiencia de realidad virtual por $65.000 por persona.






