En medio de las elecciones, hubo un dólar que se pudo seguir comprando y vendiendo. El dólar cripto, a diferencia del bancario y del MEP, opera las 24 horas y los siete días a la semana. Es allí donde se verá el primer impacto de las elecciones de este domingo 26 de octubre sobre las cotizaciones.
Este tipo de dólar es muy significativo, tanto a nivel político, ya que dio indicios de los resultados de las elecciones, como a nivel económico.
En ese sentido, apenas cerraron los comicios, comenzó a mostrar una tendencia a la baja, ya que en la mañana de este domingo se mostraba alrededor de los $1.600.
A cuánto se vende el dólar cripto
Existen diferentes criptodólares o dólares cripto, pero estas suelen tener la misma cotización. Incluso, hay aplicaciones que también venden dólares. Estas son las cotizaciones que manejan dos de las más importantes.
Buenbit
- USDC: $1.471
- USDT: $1.471
- DAI: $1.471
- Dólares: $1.471
Lemon
- USDC: $1.435 (a la hora de comprar se agrega una comisión que lo lleva a $1.479)
- USDT: $1.435 (a la hora de comprar se agrega una comisión que lo lleva a $1.479)
- DAI: $1.435 (a la hora de comprar se agrega una comisión que lo lleva a $1.479)
A cuánto se venderá el dólar en los bancos este lunes 27 de octubre
Según las cifras confirmadas por cada una de las entidades bancarias al Banco Central, el precio del dólar este lunes 27 de octubre, cuando se habiliten las operaciones de cambio tras el fin de semana, serán las siguientes:
- Banco Nación: $1.515
- Banco Galicia: $1.515
- Banco ICBC: $1.510
- Banco BBVA: $1.520
- Banco Supervielle: $1.
- Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.513
- Banco Patagonia: $1.520
- Banco Hipotecario: $1.520
- Banco Santander: $1.505
- Brubank: $1.515
- Banco Credicoop: $1.515
- Banco Macro: $1.525
- Banco Piano: $1.520
Cuál es el precio confirmado del dólar blue para este lunes 27 de octubre
En tanto, el dólar blue, se va a vender por encima de los $1.500. De hecho, las cuevas confirmaron que este lunes, cuando abran los mercados, comenzará a venderse a un precio de $1.525, a la espera de lo que ocurra con los bancos y la demanda de moneda norteamericana.
En cuanto a billeteras virtuales, como Mercado Pago, estas confirmaron un precio del dólar en $1.533, aunque este precio, al igual que el de los bancos y las cuevas pueden durar muy poco tiempo, antes de ser actualizados a causa de los resultados de las elecciones y la reacción del mercado tras darse a conocer los resultados.






