Consecuencias de la tormenta

El granizo provocó daños en al menos 160 hectáreas con frutas y ajo del Valle de Uco

Los daños por granizo llegan a 35% en San Carlos. Evalúan pérdidas en San Rafael y Alvear. Los productores pueden denunciar daños hasta el 3 de octubre

El día después de la primera tormenta de granizo fuerte de la temporada, el saldo arroja al menos 160 hectáreas con daños de entre 15% y 30% en Valle de Uco. Puntualmente en dos distritos donde predominan los viñedos, la producción de ajo y de frutas de carozo.

Es el resultado de un primer relevamiento de la Dirección de Contingencias Climáticas sobre los efectos de las precipitaciones graniceras que empezaron la noche del sábado en el Sur provincial. Y siguieron el domingo en el oasis centro de Mendoza.

En general precipitó piedra de tamaño mediano a pequeño acompañada de abundante agua. Fue parte de las tormentas que se extendieron durante poco más de media hora.

Ahora los productores afectados tienen 10 días hábiles para presentar su denuncia de daños ante la DCC. El plazo empezó a correr este lunes 22 y vence el 3 de octubre.

granizo la consulta san carlos
Así quedó una parte de La Consulta tras la tormenta de granizo y antes de evaluar los daños en el área cultivada

Así quedó una parte de La Consulta tras la tormenta de granizo y antes de evaluar los daños en el área cultivada

Efectos del granizo en Valle de Uco

Buena parte del área productiva del distrito La Consulta, en San Carlos, fue la que más sufrió las consecuencias del meteoro. Según la medición de la red de granizómetros de la zona fue de tamaño de chico a mediano acompañado de copiosa lluvia que provocó daños en varios cultivos sobre una superficie total de 90 hectáreas.

Una recorrida de los peritos comprobó que la mayor afectación se dio en fincas con ajo, donde las pérdidas llegaron a 35%. Además, en algunos montes frutales con durazno y ciruela ya en floración tuvieron mermas de hasta el 30%.

En menor medida, el granizo también impactó en algunos viñedos, con daños estimados de 10% de la producción total.

Cerca de allí, en Eugenio Bustos, la afectación por la piedra osciló entre el 10% y el 30%, en una secuencia similar que fue de menor a mayor: los espalderos de vid con 10%, ajo con 20% de merma y 30% en fincas con durazneros. En total, la superficie cultivada con distintos niveles de pérdidas rondó las 70 hectáreas.

La helada y los daños por granizo en el Sur

Por otra parte, la fuerte helada que experimentaron los cultivos de San Carlos este lunes no evidencia daños todavía. Sabido es que habrá que esperar al menos 20 días para que el avance del estado fenológico de las plantas (a partir de la brotación) confirme cuántas yemas se quemaron y, por ende, cuál será la merma de la producción esta temporada.

A su vez, las consecuencias de las tormentas graniceras que también castigaron al Sur de la provincia están en evaluación por parte de los técnicos de Contingencias.

La contingencia climática alcanzó a 4 distritos del área productiva de San Rafael: además de la Ciudad, Las Paredes, Jaime Prats e Islas Malvinas.

El panorama también incluye a General Alvear, una superficie cubierta con frutales de carozo (ciruela y durazno), además de viñedos. Mientras se espera la evaluación inicial, los productores cuentan con el resto de la semana y la próxima para denunciar la afectación en sus fincas.

Temas relacionados: