“Además de contar con la participación de los cinco municipios del Este, participarán referentes del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC), Mendoza Fiduciaria y la Dirección de Cooperativas”, expresó la funcionaria.
Debido a ello, Navarro Canafoglia sostuvo que desde la Dirección de Contingencias se estarán recibiendo denuncias por los daños ocasionados en cultivos alcanzados por granizo, cuya fecha de cierre es este próximo jueves 26 de enero.
productores agrícolas cosecha bodega.jpg
El Gobierno convocó a productores de la zona Este a conocer sobre líneas de financiamiento.
Dónde y cuándo se pueden conocer las líneas de financiamiento
Desde Economía informaron que la iniciativa comenzará el próximo martes 24 hasta el viernes 27, de 8 a 14, en el Polideportivo Municipal N°1 de Junín ubicado en San Martín 59 frente a la plaza departamental Juan B. Alberdi.
Por otra parte, Navarro Canafoglia comentó que se aprovechará la ocasión para brindar detalles de las distintas líneas que proponen la cuarta edición del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa Eficiencia. También, sobre programas de sostenimiento al empleo, como Enlace, Enlazados y Recuperagro.
►TE PUEDE INTERESAR: Una turista de Brasil sufrió un accidente en El Challao cuando iba en un parapente con un piloto
Asistencia para productores afectados por el granizo
La cartera económica provincial asiste con 600 bolsas de oxicloruro de cobre a productores que sufrieron daños en sus cultivos a raíz del granizo del miércoles 11 de enero en el Este provincial y que, en principio, habría alcanzado a unas 7.900 hectáreas.
La distribución responde a las denuncias realizadas por los propios productores y se esta llevando a cabo de manera conjunta con el Iscamen y los municipios del Este.
granizo en mendoza medrano rivadavia.jpg
La última tormenta de granizo afecto a productores de la zona Este.
Según detallaron, la entrega del oxicloruro de cobre se realiza en base a la cantidad de hectáreas que han sido afectadas por esta contingencia climática. En promedio, se calculan 2 kilos de oxicloruro por hectárea dañada.
Los productores afectados por el granizo que hayan realizado la denuncia correspondiente pueden acceder a este beneficio acercándose a la delegación del Iscamen en San Martín. Para ello, deberán asistir con el DNI, constancia de Registro Único de la Tierra (RUT) y la denuncia.
Además, desde Agricultura adelantaron que productores de Rivadavia podrán retirar su bolsa el próximo viernes 20 y el miércoles 25, de 8 a 12, en las instalaciones de San Isidro Sur, S/N, Depósito Sur de la Municipalidad, pegado al área de Zoonosis.
►TE PUEDE INTERESAR: Está en Netflix, dura sólo tres capítulos y no te dejará cerrar los ojos