Inversión en energía

El español Juan José Retamero empezó a construir su primer parque solar en San Luis

Es parte de un plan de inversiones por U$S 1.600 millones de Retamero, que aspira al RIGI. El parque solar promete energía para 80 mil hogares

El empresario español Juan José Retamero, titular de Aisa Group, empezó a construír el Parque Solar Calicanto en San Luis, su primer proyecto dentro de su plan de inversiones en energía en Argentina, que promete volcar U$S 1.600 millones y aspira a acceder a beneficios del RIGI (Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones).

Sobre 71,9 hectáreas, el proyecto Calicanto tendrá una capacidad instalada de 51 MW (megavatios), con una generación estimada de 110,1 GWh anuales. Dimensiones suficientes como para abastecer a más de 80.000 hogares una vez "enchufado" al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), a partir de diciembre de 2026.

"Calicanto no es solo un parque solar: es un aporte concreto al desarrollo de San Luis y una señal de confianza en el potencial energético de la Argentina. Nuestro compromiso es entregar un proyecto de excelencia tecnológica, generador de empleo y valor para la comunidad local", señaló Juan Manuel López, Gerente de Calicanto.

Al márgen de su litigio con Fecovita, con su primer parque solar en el departamento Belgrano Retamero pone en marcha un ambicioso plan de inversiones energéticas en Argentina. Y va por otros, según trascendió, en minería, pesca, petróleo y desarrollos inmobiliarios.

Juan José Retamero, empresario español conflicto comercial y judicial contra el directorio de Fecovita. (3)
El español Juan José Retamero, titular de Aisa Group, apuesta a los beneficios del RIGI para avanzar con sus inversiones en Argentina. 

El español Juan José Retamero, titular de Aisa Group, apuesta a los beneficios del RIGI para avanzar con sus inversiones en Argentina.

De minería a energía: las inversiones de Retamero en Argentina

La idea reconocida por Retamero es diversificar sus inversiones. Y el objetivo es, con el parque Calicanto como punto de partida, llegar a generar 1000 MW de energía solar en la próxima década.

Según Retamero, su propósito es "invertir con capital 100% privado para crear futuro en la Argentina. Calicanto, junto a nuestras iniciativas en minería, pesca, oil & gas y desarrollo inmobiliario, son pilares de un plan de largo plazo que busca generar empleo, exportaciones y crecimiento genuino para el país".

Mientras el proyecto espera su aprobación para ingresar al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), AISA Group prevé desembolsar más de u$s 1.600 millones adicionales en sectores clave, entre ellos minería, energías renovables, pesca, agroindustria, desarrollo inmobiliario y oil & gas.

Previamente, adquirió y reactivó la mina Gualcamayo y Carbonatos Profundos, en San Juan. Pero además, concretó la compra de la pesquera Cabo Vírgenes, en Chubut; y la transformación del predio de la ex-Cinzano, también en San Juan, hacia un desarrollo inmobiliario combinado de negocios y viviendas.

Fuera del país, AISA Group, el holding familiar que conduce, tiene presencia en Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá y Argentina, con inversiones en los rubros mencionados.