Variación

El costo de la construcción ya superó $1,5 millón por m2 en Mendoza

La variación de julio a agosto fue de 2,1%. Qué materiales inciden más en el costo de la construcción en Mendoza

Sobre todo por el encarecimiento de materiales, el m2 de construcción subió más de 2% este mes en Mendoza. Así, el costo unitario para presupuestar un proyecto de vivienda parte de algo más de $1,1 millón pero puede superar $1,5 millón.

Así se desprende del relevamiento mensual del Centro de Ingenieros de Mendoza, sobre precios de insumos en corralones. Y también de las variaciones de la mano de obra en base a la paritaria salarial de UOCRA (Unión Obreros de la Construcción).

En el primer caso, los materiales se incrementaron 3,08%, la mayor variación en lo que va del 2025. Por el contrario, la mano de obra sólo subió 1,07%.

El informe muestra que, con el dato de agosto, el costo de la construcción en la provincia es 21% más caro que hace un año. Una construcción cuya inercia empezó a romperse en junio con otro aumento.

Los materiales de construcción que más subieron

La relación entre el ítem materiales y el de los salarios de la construcción se invierte en la comparación interanual.

Por la parálisis de las obras privadas, desde 2024 los insumos venían manteniéndose relativamente estables. Lo evidencia el 10,37% de ajuste, incluso debajo de la inflación acumulada según IPC (Índice de Precios al Consumidor), de 35,6% hasta junio.

En cambio, de un año al otro la mano de obra trepó casi 37%, producto de las distintas actualizaciones del convenio salarial, con varios ajustes retroactivos que impactaron en los jornales de los trabajadores del sector.

Respecto a los materiales, varios de los atados a las fluctuaciones del dólar se movieron.

construcciones.jpg
El costo de construcción volvió a aumentar en Mendoza.  

El costo de construcción volvió a aumentar en Mendoza.

Así, el costo del hierro, las chapas galvanizadas y barras de acero aumentaron entre 10% y 11%, al ritmo del tipo de cambio, al igual que materiales eléctricos (cables y llaves electromagnéticas).

Casi el mismo porcentaje también subieron las planchas de fenólico. Pero en el rubro servicios se registró la mayor suba, con el 37,8% en caños tipo fusión utilizados para la instalación de gas natural.

Lo cierto es que, a diferencia de meses anteriores, los materiales que mantienen su precio son cada vez menos. Por ahora, sólo áridos, membrana para techos, ladrillones y cemento.

Costo de construcción: diferencias entre una casa económica y otra de calidad

A la hora de ponderar el costo por m2 de construcción, de acuerdo al cálculo del Centro de Ingenieros de Mendoza en agosto el mínimo asciende a $1.139.031.00/m2. Esto, para una vivienda considerada económica, de 61m2 cubiertos.

En otro extremo, si el proyecto involucra casa con materiales de mayor calidad y una superficie construída de 136 m2, el costo por m2 ya se ubica en $ 1.510.238.00/m2.

También varió la unidad de medida si el capital a invertir en una construcción es en dólares. En este caso, algo más del 2%.

De esa forma, para una vivienda económica hay que pensar en unos U$S886/m2. Y si en los planos se refleja una vivienda más costosa, ese valor llega a U$s 1.185, a la cotización oficial.

Temas relacionados: