El dólar blue hoy en Mendoza dejó de lado la senda alcista con que había iniciado la semana y se mantiene estable este viernes 22 de septiembre.
El dólar blue hoy en Mendoza dejó de lado la senda alcista con que había iniciado la semana y se mantiene estable este viernes 22 de septiembre.
La jornada anterior había subido 10 pesos tras una baja de 5 pesos producida el miércoles y una escalada de tres días consecutivos.
Este viernes, al promediar la jornada financiera, el dólar blue en Mendoza se vendía a un promedio de $747 mientras que para la compra alcanzó los $739, en ambos casos el mismo valor que cotizaba el jueves.
El dólar oficial, en tanto, se mantuvo estable por tercer día: $366,22 para la venta y $349,08 para la compra.
En lo que va del 2023, el dólar blue ya acumuló un incremento de $399 después de cerrar el 2022 en $346. Esto sucede luego de que el dólar blue haya cerrado un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. Ese tipo de cambio subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (41,3%).
El dólar blue cotizaba este viernes a $745 en la city porteña, sin variaciones con relación a la rueda anterior, en la que trepó $10.
Por su parte, el MEP opera en suba, a $687,44, mientras que el Contado con Liquidación baja a $684,10 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.
A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $366,65.
Con este nuevo esquema el dólar Ahorro vale $642,29, al igual que el dólar "Turista" (que rige para gastos menores a US$300 mensuales); el "Qatar" (para gastos superiores a US$300) cotiza a $660,64.