Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 26 de septiembre

El dólar blue se mueve este martes 26 de septiembre y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en Mendoza

Por UNO

Con este nuevo incremento, el dólar blue se comercializó para la venta a $760 en el mercado informal de la city mendocina y a $752 para la compra.

En tanto que el dólar oficial promedio se mantuvo sin cambios respecto a las últimas 24 horas. De esta manera, se ubicó en $366,22 para la punta vendedora y en $349,07 para la compradora.

Dólar blue1.jpg
El dólar blue hoy en Mendoza sufrió un aumento de 15 pesos en relación al lunes.

El dólar blue hoy en Mendoza sufrió un aumento de 15 pesos en relación al lunes.

El dólar blue en la city porteña y el resto de las cotizaciones financieras

El dólar blue aceleró este martes y subió 13 pesos, a $758 para la venta (dos pesos menos que en Mendoza), mientras el Banco Central logró un saldo favorable con su intervención en el mercado financiero, pero sólo pudo adquirir U$S3 millones.

En tanto, el dólar oficial -sin los impuestos- cerró en $366,98 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero que realiza el Banco Central (BCRA). A su vez, el dólar billete se mantuvo en los $365,50 para la venta en el Banco Nación.

El dólar mayorista se mantuvo en los $350, valor que el BCRA busca sostener hasta mediados de noviembre, aunque en el mercado creen que le será muy difícil hacerlo..

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotizó en $660,56.

El dólar cripto o dólar Bitcoin subió 2,5% y cotizó en los $775,39, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

El dólar MEP operó en los $687,14. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 96,3%.

Por su parte, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) cotizó a $774,52. Así, el spread con el oficial se ubica en un 121,3%.

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- marcó los $642,22.