Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cierra su cotización este lunes 27 de marzo

El dólar blue está cerrando este lunes 27 de marzo y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en Mendoza

Por UNO

La cotización del dólar blue hoy en Mendoza cerró en $391 para la venta y $386 para la compra. Así, el billete informal subió un peso en la primera jornada cambiaria de esta semana, luego del feriado del viernes por el Día de la Memoria.

Por su parte, el dólar minorista finalizó en un promedio de $212,64, con un incremento de 31 centavos respecto del jueves y de esta forma.

Brecha entre el dólar blue hoy en Mendoza y Buenos aires

El dólar blue operó este lunes en la City porteña estable a $389 en la punta vendedora ($2 menos que en Mendoza), las cotizaciones financieras registraron una leve alza, mientras que el Banco Central (BCRA) acumuló quince ruedas consecutivas de venta de divisas, según los principales indicadores financieros.

Tras los anuncios del ministerio de Economía sobre la venta y canje de bonos en dólares por parte de organismos públicos el dólar blue cotizó estable a $385 para la compra y $389 para la venta.

El BCRA realizó ventas por US$95 millones para atender las necesidades del mercado y sumó 15 jornadas consecutivas con saldo negativo por su participación cambiaria.

dólar blue hoy en mendoza.jpg
Hay expectativas por la evolución de la cotización del dólar blue.

Hay expectativas por la evolución de la cotización del dólar blue.

En lo que va de marzo las ventas netas sumaron US$1.562 millones y en el año la intervención de la autoridad monetaria acumuló 2.644 millones de dólares de ventas.

El tercer mes del año ya es el de mayor resultado negativo para el BCRA por su participación cambiaria, desde septiembre de 2020, un año y medio atrás y en plena pandemia.

El dólar sin impuestos subió hasta los $214,16 para la venta, de acuerdo al promedio de los principales bancos privados, mientras que en el Banco Nación sube 50 centavos a $213 para la venta.

El ahorro o dólar solidario, que incluye la carga impositiva avanzó casi dos pesos y cerró a $353,36.

El dólar Qatar, con los impuestos adicionales subió hasta los $428,32, muy cerca del nivel de los $430 y el dólar turista o tarjeta, para consumos con tarjetas en el exterior de hasta U$S300 por mes, llegó hasta los $374,78. El mayorista que es regulado por el BCRA, cerró en $ 207,40 para la venta.

En la bolsa porteña las cotizaciones financieras se recuperaron levemente y el dólar contado con liquidación, operado con el bono Global 2030 rebotó hasta los $392,35 y la brecha con el oficial se ubica en el 89,2%.

El MEP o dólar Bolsa, operado también con el Global 2030 repunta hasta los $ 379,80 y el spread con el oficial llegó al 83,1%.

►TE PUEDE INTERESAR: Productores agrícolas de otras provincias reclamaron a la Nación la reducción de tarifa que le dio a Mendoza